13 ago. 2025

El Papa afirma que los matrimonios fracasados no están fuera de la Iglesia

El papa Francisco afirmó este viernes que quienes se consideran al margen de la comunidad eclesial “a causa de su fracaso conyugal” no están fuera de la Iglesia, en un encuentro con obispos que asisten a un curso en el Tribunal de la Rota romana.

papa-pareja-casada--644x362.jpg

El Papa afirma que los matrimonios fracasados no están fuera de la Iglesia. Foto: abc.es.

EFE


“La Iglesia del Verbo Encarnado se ‘encarna’ en los asuntos tristes y en los sufrimientos de la gente, se inclina ante los pobres y quienes están lejos de la comunidad eclesial o se consideran fuera de la misma a causa de su fracaso conyugal”, dijo el pontífice.

Sin embargo, señaló, “estas personas son y continúan incorporadas en Cristo en virtud de su bautismo” y concierne a los pastores “la importante responsabilidad (...) de no considerarlas jamás extrañas al Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia”.

“Estamos llamados a no excluirlos de nuestra ansia pastoral, sino a dedicarnos a ellos y a su situación irregular y su sufrimiento con toda premura y caridad”, defendió.

El Papa ya abordó esta cuestión en su exhortación tras el Sínodo de Obispos para la Familia, en la que apoyó el acompañamiento a los sacramentos, discerniendo caso por caso, en las situaciones familiares irregulares, como los divorciados vueltos a casar.

En septiembre de 2015, Jorge Bergoglio introdujo una reforma del proceso de nulidad matrimonial, competencia de la Rota, y estableció un procedimiento más breve y gratuito para lograrlo.

Hoy, Francisco visitó a los obispos que asisten a un curso en la Rota Romana sobre este nuevo proceso matrimonial y les instó a “eliminar con decisión cada impedimento de carácter mundano que dificulte a numerosos fieles el acceso a los tribunales eclesiásticos”.

“Cuestiones de tipo económico y organizativo no pueden constituir un obstáculo para la verificación canónica sobre la validez de un matrimonio”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.