26 sept. 2025

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años

El número de turistas extranjeros que visitó Estambul en 2016 cayó por primera vez en términos anuales desde 2000, al descender un 26%, hasta los 9,2 millones de personas, informó este sábado el diario “Hürriyet”.

estambul.jpg

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años. Foto: noticiassin.

EFE


La mayor caída se produjo en el pasado mes de junio, cuando el número de visitantes cayó un 35% en comparación con el mismo mes de 2015, señala el diario citando datos oficiales.

Turquía sufrió en 2016 una oleada de atentados que dejaron unos 300 muertos, y algunos de los más sangrientos tuvieron lugar en Estambul, como el ataque contra el aeropuerto internacional Atatürk en junio, que causó 44 muertos.

Ese atentado fue atribuido al grupo terrorista Estado Islámico, que se responsabilizó también del ataque contra el club Reina de Estambul, que causó hace una semana 39 muertos en una fiesta de Año Nuevo.

La mayoría de los extranjeros que visitó la ciudad llegaron de Europa (3,9 millones) y de Oriente Medio (2,3 millones).

Por nacionalidades, los visitantes más numerosos son los alemanes, el 10,9% del total, seguidos por los iraníes, con el 7%; saudíes, con el 5,2%; británicos y franceses, ambos con el 4%; estadounidenses, con el 3,5%, y rusos, con el 3,2%.

La mayor reducción de viajeros extranjeros por nacionalidades la encabeza EEUU, con un descenso del 43,2%, seguido de Irak, con el 43,1%, y Rusia, con el 39,2%.

Estambul es el destino más visitado de Turquía, cuya industria turística supone alrededor del 4,5% del Producto Interior Bruto.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.