11 ago. 2025

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años

El número de turistas extranjeros que visitó Estambul en 2016 cayó por primera vez en términos anuales desde 2000, al descender un 26%, hasta los 9,2 millones de personas, informó este sábado el diario “Hürriyet”.

estambul.jpg

El número de extranjeros que visita Estambul cae por primera vez en 16 años. Foto: noticiassin.

EFE


La mayor caída se produjo en el pasado mes de junio, cuando el número de visitantes cayó un 35% en comparación con el mismo mes de 2015, señala el diario citando datos oficiales.

Turquía sufrió en 2016 una oleada de atentados que dejaron unos 300 muertos, y algunos de los más sangrientos tuvieron lugar en Estambul, como el ataque contra el aeropuerto internacional Atatürk en junio, que causó 44 muertos.

Ese atentado fue atribuido al grupo terrorista Estado Islámico, que se responsabilizó también del ataque contra el club Reina de Estambul, que causó hace una semana 39 muertos en una fiesta de Año Nuevo.

La mayoría de los extranjeros que visitó la ciudad llegaron de Europa (3,9 millones) y de Oriente Medio (2,3 millones).

Por nacionalidades, los visitantes más numerosos son los alemanes, el 10,9% del total, seguidos por los iraníes, con el 7%; saudíes, con el 5,2%; británicos y franceses, ambos con el 4%; estadounidenses, con el 3,5%, y rusos, con el 3,2%.

La mayor reducción de viajeros extranjeros por nacionalidades la encabeza EEUU, con un descenso del 43,2%, seguido de Irak, con el 43,1%, y Rusia, con el 39,2%.

Estambul es el destino más visitado de Turquía, cuya industria turística supone alrededor del 4,5% del Producto Interior Bruto.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.