17 jul. 2025

El número de embriones congelados en Brasil aumenta un 40,8% en 2015

El número de embriones congelados en Brasil llegó a 67.359 en 2015, un poco más del doble que lo registrado hace cuatro años y un 40,8% superior a la cifra del año anterior, informó este miércoles la estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

embriones.JPG

El número de embriones congelados en Brasil aumenta un 40,8 % en 2015. Foto: reproduccion-asistida.blogspot.com.

EFE


Según el más reciente informe divulgado por el organismo, la cantidad de embriones que se congelaron en Brasil en 2015 estuvo bastante por encima de los anotados en 2014, cuando se contabilizaron 47.812 casos.

El mayor número de pacientes se concentra en la región sureste del país, la más poblada y rica, con el 70% de las notificaciones, seguida de la región sur (12%) y la noreste (11%).

Aunque tal como explicó a Efe el ginecólogo y especialista en reproducción humana Luiz Eduardo Albuqueque, el incremento de embriones congelados tenderá a “estabilizarse” porque Brasil no tiene tasas de infertilidad altas.

Para el doctor, este crecimiento se debe a que la población tiene cada vez un mayor conocimiento de los tratamientos de reproducción asistida, que el boletín de Anvisa sitúa entorno al 73% de las mujeres brasileñas que optan por ese método.

Un cifra elevada que, de acuerdo con Albuqueque, se explica por la “simplicidad” del método.

“Existen varios factores para el aumento, pero creo que el principal es que la población considera el tratamiento más simple. Si tenemos más embriones, tendremos más casos de congelación y más oportunidades de embarazo”, señaló el especialista.

Por otro lado, el Gobierno brasileño ha impulsado en los últimos meses diversas medidas para potenciar el acceso a métodos de reproducción asistida, como el uso de espermatozoides y embriones congelados de una persona fallecida o el libre acceso a tratamientos de fertilidad para mujeres mayores de cincuenta años.

“Imagina la dificultad de las parejas homosexuales para tener hijos, especialmente cuando son dos hombres. Con las autorizaciones sobre el uso de la transferencia de embriones o cualquier otra técnica esas personas podrán tener la oportunidad de ser padres y madres”, recalcó Albuqueque.

Sin embargo, en opinión del ginecólogo, el gran incremento de embriones congelados en Brasil no puede atribuirse a las medidas autorizadas por el Ejecutivo.

El documento publicado por la Anvisa también revela que el año pasado se llevaron a cabo 35.000 tratamientos de fecundación “in vitro” en el país, además de 73.472 casos de embriones transmitidos, es decir, resultado de óvulos fecundados.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.