09 ago. 2025

El Museo del Holocausto insta a Spicer a aprender Historia

El Museo del Holocausto de Jerusalén instó hoy al secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, a que visite su web y aprenda historia, tras asegurar que Hitler “no usó armas químicas”, al compararlo con el presidente sirio, Bachar Al Asad.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, responde a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 22 de marzo de 2017. EFE

EFE

“Tras las recientes declaraciones” de Spicer el “Centro Mundial en Recuerdo del Holocausto le anima a visitar la página web del Yad Vashem para aprender sobre el Holocausto y su periodo en la Historia”, se afirma en un comunicado.

El centro expresa “gran preocupación en relación a los términos imprecisos e insensibles” utilizados ayer por el portavoz de la Casa Blanca.

A su juicio, “implican una profunda falta de conocimiento sobre eventos de la Segunda Guerra Mundial, incluido el Holocausto” y “podrían fortalecer a aquellos cuyo objetivo es distorsionar la historia”.

El comunicado ha sido publicado tras la polémica provocada por Spicer al asegurar que “ni siquiera” el dictador nazi “se rebajó a utilizar armas químicas”, al contrario de lo que supuestamente ha hecho el Gobierno sirio.

Preguntado por una periodista, Spicer intentó explicarse y añadió: “Creo que cuando se trata de gas sarín, él (Hitler) no estaba utilizando gas entre su propia gente, del modo que lo hace Asad”.

Su comentario parece obviar el hecho de que Hitler empleó cámaras de gas para exterminar a millones de judíos y otras minorías.

La diferencia, explicó Spicer, es “el modo en que al Asad las usa (las armas químicas), al ir a pueblos y lanzarlas en medio de inocentes en esas localidades”, una matización que tampoco ayudó.

Ante la polémica, Spicer se vio obligado a emitir una aclaración posterior y aseguró que “de ninguna manera estaba intentando rebajar la naturaleza horrenda del Holocausto”, sino que estaba “intentando explicar la diferencia de tácticas en el uso de aviones para lanzar armas químicas en centros de población”.

La prensa israelí ha recogido profusamente las declaraciones de portavoz de la Casa Blanca, en general de forma muy crítica y con exigencias de rectificación.

El ministro israelí de Transporte e Inteligencia, Israel Katz, instó a Spicer a disculparse y calificó sus palabras de “indignantes”, mientras el diputado Erel Margalit las tachó de “miserables” y las atribuyó a “la problemática influencia que puede haber entrado recientemente en la Casa Blanca de entidades que niegan el Holocausto”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.