30 abr. 2025

El mirador de Ita Pytã Punta ofrece montón de basura a los visitantes

El mirador de Ita Pytã Punta, un sitio considerado turístico de la ciudad de Asunción por el paisaje que ofrece para el visitante, se convirtió en un gran basural y eso que apenas este año concluyó la reconstrucción del mirador para lo cual la Comuna invirtió G. 150 millones. Ante la falta de limpieza diaria, todo el barranco que está por debajo de la estructura está lleno de residuos, así como el área para la observación del panorama fluvial.

Los propios vecinos reconocen que acaban tirando sus basuras domiciliarias en el lugar, ante la carencia –dicen– de un servicio directo de recolección de la Municipalidad.

Ir a visitar el mirador situado en la punta de la piedra rojiza que desde antaño caracterizó al barrio Ita Pytã Punta, ya no es nada agradable. Al llegar al punto ya se observa la falta de limpieza de las hojas, hay restos de recipientes de vino y cerveza no retirados.

“Ayer (por el jueves) estuvo una cuadrilla de Aseo Urbano limpiando la parte del embaldosado de arriba y se sacaron algunas fotos. Aparecieron después de mucho tiempo”, comentó Óscar Gutiérrez, un antiguo poblador.

En un sector del mirador hay una antigua ocupación, que según explicaron en el vecindario, es de una familia de damnificados que alguna vez se ubicó en el sitio y nunca más se retiró. En la víspera también se vio a un indigente durmiendo en el banco.

OLOR DE CLOACA. El panorama de insalubridad es mayor en el mirador de Ita Pytã Punta hacia uno de los extremos que mira hacia lo que alguna vez fue la instalación de la Shell, por el fuerte olor a desechos cloacales que uno siente.

En ese lugar se escucha el ruido del enorme chorro de residuos cloacales que caen entre las malezas al barranco. Los vecinos señalan que es del drenaje cloacal de la zona. No hay ninguna conexión a través de tubos que lleve ese aliviadero hasta la mitad del cauce del río, para evitar el olor nauseabundo en ese sector del mirador turístico.

Todos los moradores consultados reconocieron que las familias que rodean al mirador, sobre todo los que están sobre Dr. Montero, entre Melo de Portugal y la estructura del observatorio, no tienen otra salida que tirar sus basuras al barranco, porque el camión recolector municipal no ingresa en toda esa media cuadra.

La moradora Teresa Medina relató que “los de la Municipalidad piden que se les junte toda la basura en Dr. Montero y Melo de Portugal, pero el vecino de esa esquina no quiere estar entre tanta basura”.

Respuesta. El director de Aseo Urbano Rodrigo Velázquez admitió que los camiones recolectores no ingresan allí por el tamaño, pues se les hace difícil maniobrar. “Estamos viendo camiones más pequeños para entrar, pero también es cierto que hay gente muy violenta que tira allí su basura y es muy difícil trabajar”. Añadió que con el equipo Mbusu se encargarán de acelerar la limpieza en la zona del cauce.