05 may. 2025

El milenario arte textil de las molas de Colombia y Panamá llega a Bogotá

El milenario y colorido arte textil de las molas de la comunidad indígena gunadules, que habita la selvática frontera de Colombia y Panamá, se expone desde hoy en el Museo del Oro de Bogotá para que el público pueda apreciar la tradición que recogen sus diseños.

Una mujer asiste a la exposición "Las Molas", este 29 de septiembre de 2016, en el Museo del Oro de Bogotá (Colombia). EFE

Una mujer asiste a la exposición “Las Molas”, este 29 de septiembre de 2016, en el Museo del Oro de Bogotá (Colombia). EFE

EFE

La exposición “Molas. Capas para la sabiduría”, cuenta con más de 250 piezas entre accesorios y molas con diseños de figuras geométricas, animales y paisajes de esa comunidad indígena del golfo de Urabá, en Colombia; la fronteriza selva del Darién, y el archipiélago panameño de San Blás en Panamá.

La muestra, que se inauguró hoy, estará abierta al público en general desde mañana hasta el 17 de junio del año próximo, informó el Banco de la República (banco central), que tiene una red de museos en el país, entre ellos el Museo del Oro.

“Esta es una exposición que quiere demostrar el significado de la mola, que es un objeto que se comercializa mucho en el mercado del país y que tiene un sentido artesanal en la protección de la mujer, porque es el elemento vital de una sociedad”, dijo a Efe la directora del Museo del Oro, María Alicia Uribe.

Las molas son diseños que llevan las mujeres indígenas en sus faldas, camisas o vestidos, y su técnica es inspirada en lugares sagrados que existen en las capas del universo, a los que solo pueden ir “neles”, líderes espirituales del sexo femenino.

“Los diseños de las molas de protección son una forma de escritura gunadule. Cada diseño tiene un nombre propio y un canto asociado a prácticas de cuidado físico y espiritual; la escritura de las molas enseña el modo correcto de vivir”, explicó la líder Amelicia Santacruz, representante de la comunidad en la exposición.

La exposición, que rotará por las 28 áreas culturales del Banco de la República en el país, es el resultado de un vínculo construido por más de cuatro años entre el equipo del Museo del Oro, las autoridades gunadules de Colombia y las investigadoras Clemencia Plazas y Meyby Ríos.

El Banco de la República a través de sus áreas culturales ha trabajado con “exposiciones y divulgaciones culturales sobre los pueblos indígenas que viven en Colombia y esta exposición quiere contribuir a ese proyecto”, afirmó Héctor García, uno de los curadores de la muestra.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestarán este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.