16 ago. 2025

El maquinista del metro donde ocurrió la explosión no paró hasta la estación

El maquinista del metro de San Petersburgo en el que ocurrió este lunes una explosión terrorista no paró el convoy hasta llegar a la siguiente estación, lo que ayudó a evacuar a heridos y salvar vidas, dijeron los investigadores.

explosión en metro rusp.jpg

Foto: Televisa News

EFE

“El maquinista del tren en uno de cuyos vagones tuvo lugar la explosión, actuó sensatamente en una situación complicada. La explosión ocurrió entre dos estaciones, pero él tomó la decisión absolutamente correcta de no parar el convoy hasta llegar a la estación”, señaló la portavoz del Comité de Instrucción ruso, Svetlana Petrenko.

“Esto permitió comenzar la evacuación inmediatamente y ayudar a los heridos”, agregó.

Según los datos oficiales ofrecidos por el ministerio de Salud ruso, el número total de fallecidos es de diez.

Siete de las víctimas fallecieron en el mismo lugar de la explosión, otra persona murió en la ambulancia que le trasladaba y otras dos murieron ya en el hospital.

Entre 25 y 32 heridos fueron trasladados a hospitales, de los cuales seis se encuentran en estado grave.

Aunque al principio se informó sobre dos explosiones, el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) aseguró que la explosión ocurrió hacia las 15.00 hora local entre dos estaciones, cerca de la céntrica “Tejnologuicheski Institut”.

Además, otro artefacto explosivo casero fue desactivado por los artificieros en la estación de metro “Ploschad Vasstania”, junto a la principal estación de trenes de la ciudad (Moskovski).

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.