05 may. 2025

El MAG cambiará la modalidad de distribución del dinero de los bonos

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, prevé cambios en los proyectos financiados con los fondos restantes de los bonos soberanos. El uso fue blanco de críticas durante la administración de Jorge Gattini.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, prevé para el 2016 cambios en lo que corresponde a los proyectos destinados a la distribución de lo que resta de los bonos soberanos, recursos cuya utilización fueron blanco de críticas durante la administración del ex ministro Jorge Gattini.

De los USD 50 millones de recursos de los bonos, cedidos por el Poder Ejecutivo, se desembolsaron USD 28.993.811 desde el 2014 a la fecha, durante la gestión de Gattini. Durante el mes de febrero y parte de marzo, la administración de Baruja liberará USD 10.623.493 que están pendientes para el pago a empresas proveedoras de los invernaderos, sistemas de riego y media sombra. Además de los créditos pendientes de desembolso en el CAH.

Es decir, de los USD 50 millones de los bonos del MAG fueron utilizados durante la administración de Gattini USD 39.617.304. Los recursos fueron desembolsados de la siguiente manera; 93% a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y solo 7% fueron ejecutados por el MAG directamente.

FONDOS. Ahora para la ejecución durante la gestión de Baruja, quedan USD 10.382.766, fondos que serán destinados para proyectos puntuales de infraestructura agrícola, es decir, van a seguir incentivando la construcción de invernaderos, sistemas de media sombra y riego, pero sin intermediación del CAH.

“Los fondos restantes de los bonos soberanos vamos a buscar que sean concedidos sin la intervención del CAH, vamos a utilizar mayor cantidad de recursos para planes que lleguen a los productores directamente desde el MAG”, dijo Baruja a ÚH.

Señaló que las falencias en lo que corresponde a la tecnificación de la agricultura son evidentes, especialmente por la escasez que existe en el plano de la horticultura que sigue siendo un tema pendiente para el Gobierno. Dijo que a partir del 1 de abril van a solicitar al Congreso Nacional la inclusión de fondos de los bonos soberanos en el presupuesto 2016 para poder activar el plan en la brevedad posible.

Con respecto a los atrasos de las empresas constructoras de obras de equipamiento agrícola, dijo que a través de un equipo técnico del MAG se van a acelerar las inversiones pendientes y fiscalizar las que ya culminaron durante el periodo de transición entre la gestión de Gattini y la actual. “En dos meses queremos hacer la liquidación de los planes pendientes a fin de poder iniciar la nueva modalidad de distribución de los bonos, que estamos analizando en este momento”, dijo.

Baruja reconoció las falencias que se evidenciaron durante la ejecución de programas en la administración anterior. “Fueron dos años que se pudo haber hecho con eficiencia el uso de los recursos”, indicó. Un informe del MAG indica que de los 695 proyectos de equipamiento agrícola que fueron aprobados, solo 191 obras fueron culminadas; de estas solo 128 se pagaron y falta desembolsar fondos para 63 obras de infraestructura. Al mismo tiempo que 500 obras nunca iniciaron.