09 nov. 2025

“El libro de la selva” da miedo en la India y la prohíben para menores solos

La polémica acompañó este viernes al estreno en la India de “El Libro de la selva”, después de que el órgano censor decidiera que los menores de 12 años deben ver la película bajo la supervisión de un adulto porque los animales en 3D dan mucho miedo.

el libro de la selva.jpg

Las quejas son las impresionantes imágenes en 3D. Foto: fotogramas.es

EFE.

“Los efectos especiales en 3D dan tanto miedo que los animales parece que saltan sobre la audiencia”, afirmó al diario local DNA el presidente de la Comisión Central de Certificación Cinematográfica (CBFC), el órgano censor, Pahlaj Nihalani.

Según aclaró Nihalani, él no tiene nada en contra del contenido de la película, basada en la obra del escritor británico Rudyard Kipling, pero sí sobre el “formato”, por lo que depende de los padres decidir si los efectos “son adecuados para sus hijos”.

El certificado UA de exhibición para todos los públicos pero bajo supervisión de un adulto para niños menores de 12 años encendió la ira dentro de la industria cinematográfica india e incluso de algunos críticos dentro del propio órgano censor.

“Esto muestra en qué se convirtió este país (...) Me avergüenzo de la India”, sentenció el productor indio Mukesh Bhatt, que recomendó tirar “a un contenedor de basura” al CBFC, según recoge el diario Indian Express.

Dentro del organismo censor, el también director de cine Ashoke Pandit recriminó al presidente del CBFC que tome decisiones “unilaterales”.

“Con esta certificación UA está infravalorando la inteligencia de los niños indios”, valoró Pandit.

Esta no fue la primera decisión del presidente del órgano censor duramente criticada, después de que el pasado noviembre optara por acortar los besos más apasionados del agente 007 con sus dos compañeras de aventura en el último film de la saga James Bond.

Como entonces, las burlas en tono de broma y parodia son ahora el dominante en las redes sociales en la India tras conocerse la medida del órgano censor, con usuarios preguntándose si en realidad el problema sería que “había demasiados animales desnudos”.

Los menores y padres que acudieron este viernes al estreno de “El libro de la selva” en el gigante asiático, que se adelantó una semana al lanzamiento en Estados Unidos, parecían sin embargo más del lado del presidente del CBFC que de sus detractores.

Con el uniforme escolar y acompañada por su madre en un cine en el centro de Nueva Delhi, una pequeña de cinco años reconocía que “sí, da un poco de miedo”.

Otro espectador más precavido, Rahul Choudhary, optó por acudir primero él solo al cine antes de llevar a sus hijos, de cinco y tres años.

“Planeaba traerlos, pero después de ver la película creo que da algo de miedo para hacerlo (....) Parece que Shere Khan se lanza contra ti, es un poco aterrador”, dijo a Efe el padre.

La superproducción de Disney, dirigida por Jon Favreau, tuvo muy buena acogida en la India y la versión en inglés cuenta con las voces de afamadas estrellas de Hollywood en los papeles de la boa Kaa (Scarlett Johansson), el oso Baloo (Bill Murray) o la pantera Bagheera (Ben Kingsley), además de la participación en el papel de Mowgli del joven actor de origen indio Neel Sethi.

La versión en hindi también cuenta con parte del firmamento de la afamada industria cinematográfica india de Bollywood, con Priyanka Chopra como Kaa, Irrfan Khan como Baloo o Nana Patekar como Shere Khan.

Esta es la segunda incursión de Disney en la obra de Kipling, publicada en 1894, tras el clásico del género de animación estrenado en 1967 y que es reconocido por sus pegadizas canciones con profundo tono de jazz.

El estreno de “The Jungle Book” coincide con el 150 aniversario del nacimiento de Kipling (1865-1936) en la ciudad india de Bombay (oeste), parte entonces del Imperio Británico.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.