18 jul. 2025

El invernadero más grande del mundo vuelve a abrir sus puertas en Londres

El invernadero más grande del mundo volverá a abrir sus puertas en el Jardín Botánico de Kew, en Londres, el próximo sábado, tras una restauración integral que ha durado cinco años, según un comunicado difundido este jueves.

invernadero londres.jpg

El invernadero más grande del mundo vuelve a abror sus puertas. Foto: theepochtimes.com

El Kew Temperate House es un invernadero victoriano de cristal que cerró para someterse a una modernización en la que se emplearon más de 5.280 litros de pintura, cantidad suficiente para cubrir cuatro campos de fútbol, y donde se reemplazaron 15.000 paneles de cristal.

El recinto alberga más de 10.000 plantas, ordenadas geográficamente, provenientes de climas templados de todo el mundo, con muestras extraordinarias de especímenes amenazados que podrán sobrevivir en el jardín de la capital británica.

Entre las 1.500 especies de plantas se podrá encontrar una Cicada de Wood (Encephalartos woodii) sudafricana, casi desaparecida en el mundo salvaje, que ha recibido el sobrenombre de “la planta más solitaria del mundo”, ya que solo sobreviven ejemplares macho clonados del original, que llegó al Reino Unido en el siglo XIX.

Scott Taylor, horticultor jefe de la colección, indicó que todavía se están buscando hembras de la cicada para que pueda reproducirse y señaló lo fundamental que es mantener todas estas especies con vida y asegurar que las plantas en peligro no desaparezcan.

“Tenemos una tarea importante en mantener todas estas especies”, dijo Taylor a la BBC.

La reforma ha costado 41 millones de libras (55,8 millones de dólares) y también ha supuesto la reparación, limpieza y supresión de 69.000 elementos individuales de la estructura, según la información del Jardín Botánico.

El naturalista David Attenborough, que recientemente ha dirigido un documental con la reina Isabel II en los jardines del palacio de Buckingham, señaló a la BBC que “solía venir aquí el fin de semana y tomar aire” cada vez que el trabajo de oficina le deprimía, al tiempo que agregó que “había un olor a trópico”.

“Las especies de plantas pueden extinguirse al igual que los animales pueden extinguirse (...), así que esta institución es muy importante”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.