05 nov. 2025

El Gobierno presenta proyecto de ley para activar el “brexit”

El Gobierno británico presentó este jueves en el Parlamento el proyecto de ley que debe autorizar el comienzo del “brexit”, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

britanico.jpg

Imagen ilustrativa. Foto: Sputnik Mundo

EFE

El llamado proyecto de la Unión Europea (Notificación para la retirada) fue presentado en la Cámara de los Comunes y los diputados tendrán la oportunidad de debatirlo el próximo martes, día 31.

El texto legislativo fue elaborado después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, dictaminase el martes que el Gobierno de Theresa May necesita autorización del Parlamento antes de activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones sobre la salida de un país comunitario de la UE.

Según informó la Cámara baja, la pieza de legislación tuvo hoy su primera lectura en los Comunes, pero sin debate, si bien los diputados podrán discutirla en la segunda lectura, para lo que hay reservadas dos jornadas, el martes 31 de enero y el miércoles 1 de febrero.

De acuerdo con el calendario establecido, el proyecto entrará después en la fase de comité, y se espera que el trámite parlamentario en los Comunes termine el próximo 8 de febrero antes de pasar a la Cámara de los Lores (alta) para su debate.

El proyecto señala que se quiere otorgar a la primera ministra británica, Theresa May, “el poder para notificar, en virtud del artículo 50 (2) del Tratado de la Unión Europea, la intención del Reino Unido de retirarse de la UE”.

El Gobierno británico indicó que, a pesar de que este proyecto aún tiene que ser aprobado por el Parlamento, mantiene el calendario que se fijó para invocar el artículo 50 a finales del próximo mes de marzo, después de que los votantes apoyasen el “brexit” en el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016.

Los partidos de la oposición han manifestado la intención de hacer enmiendas al proyecto, especialmente el Partido Nacionalista Escocés (SNP), que confía en presentar hasta 50.

Una vez iniciadas las negociaciones formales, se espera que el Reino Unido esté fuera de la UE en la primavera de 2019.

Al margen de este proyecto, el Gobierno de May se comprometió ayer a presentar un libro blanco con los detalles de los objetivos de negociación con Bruselas para ser debatido por los parlamentarios.

La jefa del Ejecutivo explicó la semana pasada, en un discurso pronunciado en Londres, sus prioridades de negociación, que incluyen la retirada del Reino Unido del mercado común europeo, a fin de salir de la libre circulación de personas y poder controlar la inmigración.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.