13 may. 2025

El Gobierno está disgustado por las opiniones del diplomático de EEUU

El canciller nacional, Eladio Loizaga, admitió ayer que generaron molestia en el Gobierno las expresiones vertidas por el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Hugo Rodríguez, respecto a la situación del país, en una entrevista publicada por Última Hora, el domingo.

RREE.  El canciller nacional Eladio Loizaga (d), ayer, conversando  con el viceministro Óscar Cabello Sarubbi, en el Sheraton.

RREE. El canciller nacional Eladio Loizaga (d), ayer, conversando con el viceministro Óscar Cabello Sarubbi, en el Sheraton.

El diplomático abogó porque las posibles revisiones de la Constitución Nacional deben darse respetando los procesos democráticos e institucionales, y destacó que los hechos políticos generados por el intento de enmienda constitucional propiciada por el oficialismo, afectaron el clima de negociaciones y la llegada de inversionistas al Paraguay.

También destacó el término oparei, para significar la impunidad, y destacó que frente a esta el Paraguay requiere de tembiapo (acción).

El canciller manifestó que el encargado de negocios de la Embajada de EEUU se extralimitó con sus expresiones sobre nuestro país.

Para el canciller, Rodríguez “habló por de más”. Así lo resaltó en una entrevista con radio Primero de Marzo y en conversación con periodistas que cubrieron ayer el Seminario Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay.

Aclaró que no había conversado aún sobre el tema con el presidente de la República, Horacio Cartes.

No obstante, agregó que en la Cancillería analizarán alguna medida al respecto. “Ya veremos qué vamos a hacer. Uno tiene que entender lo que es la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, puntualizó indicando que el encargado de negocios de la Embajada norteamericana faltó a los términos de este tratado internacional que regula las relaciones diplomáticas entre los países y la inmunidad del personal diplomático.

El ministro aseguró que se siente molesto por las expresiones de Rodríguez. “Vamos a analizar con tranquilidad y a tomar las medidas pertinentes”, manifestó.

Según Rodríguez, la mayor debilidad de Paraguay es el marco legal.

Sus puntos de vista causaron roncha en el oficialismo.

“No sé cómo osa en decir lo que dijo. Acá existe el estado de derecho y la democracia”, manifestó el senador oficialista Juan Darío Monges, para quien el “buque insignia” del gobierno Cartes es la transparencia.

“No necesitamos que nadie nos dé la receta para mejorar la institucionalidad. Él (por Rodríguez) habla de posibles cambios en la Constitución, ¿y quién es él para recomendarnos qué hacer?’”, expresó por su parte el diputado Walter Harms, también oficialista.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, también se refirió puntualmente a una apreciación que formuló Rodríguez sobre la impunidad, al decir que si la Fiscalía y la Corte podrían trabajar juntos para dar seguimiento a las denuncias y pruebas de corrupción.

Planteó establecer una tradición de condenas, “que podría ayudar a cambiar la práctica del oparei”.

El titular del Ministerio Público defendió la eficiencia de la institución a su cargo. “Hay cuestiones paradas por chicanerías de los propios defensores y otras por razones que tienen que ver con el manejo del Poder Judicial. Hay abogados que abusan del Derecho”, cuestionó.