16 oct. 2025

El Gobierno argentino asegura que la inflación “está bajando muy fuerte”

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, aseguró este lunes que la inflación “está bajando muy fuerte” en todo el país y pronosticó que en agosto el indicador se situará por debajo del 1 % mensual.

ministro argentina.jpg

Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina, Alfonso Prat-Gay. Foto:noticiasdenavarra.com

EFE

“Aun sacando” la “corrección de tarifas” (de servicios públicos), en agosto, la inflación “ya apuntaba a menos del 1 % mensual, que es el índice más bajo en 10 años”, consideró Prat-Gay en declaraciones a radio La Red, en las que rechazó que a final del año el indicador vaya a alcanzar el 45 % anual, “ni aún en el distrito con mayor impacto” del alza de precios en los servicios públicos.

“Hace dos meses era la única preocupación” pero “ya no es un tema la inflación”, aseveró antes de declarar que ve “con mucha satisfacción” que en el último mes “se moderó fuertemente” el aumento de precios de alimentos, algo que era su “mayor preocupación”.

El ministro admitió que tras la audiencia pública sobre las subidas en la tarifa domiciliaria del gas que se celebrará el próximo 16 de septiembre y la consiguiente “readecuación” del precio de las facturas, la cifra de inflación “va a subir”, especialmente en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde están “concentrados” la mayor parte de los aumentos.

El Gobierno argentino convocó la pasada semana esta consulta después de que la Corte Suprema fallara a favor de anular el aumento establecido en abril por el Ejecutivo para los usuarios residenciales por no haber sometido la decisión a una audiencia previa.

La actualización de los precios había supuesto inicialmente aumentos de hasta el 800 %, aunque posteriormente el Ejecutivo fijó un tope de subida del 400 % para los particulares ante al fuerte descontento social.

En ese sentido, Prat-Gay apuntó que el Gobierno de Mauricio Macri está “tomando nota” del “mensaje” del máximo tribunal, tanto en el sentido de celebrar la audiencia pública como en el de establecer un nuevo cuadro tarifario “más gradual”.

Por otro lado, consideró que “no sería bueno” reabrir ahora la discusión de paritarias (negociaciones salariales) porque, a su juicio, con la caída de la inflación, en la segunda mitad del año “va a mejorar” el poder adquisitivo del salario.

En cuanto a que el desempleo alcanzara al 9,3 % de la población argentina en el segundo trimestre de 2016, según los datos difundidos la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), admitió que la cifra “es alta” pero “el empleo no cayó” y denunció que la anterior Administración “truchaba” (manipulaba) los números.

El titular de la cartera de Hacienda declaró que no cree que los ciudadanos estén “mejor” económicamente, sino que podrían estar “mucho peor” si su Gobierno no hubiera “cambiado el rumbo” del anterior.

“Nosotros desactivamos muchas bombas” y “dado lo que heredamos, estamos mucho mejor de lo que cualquiera hubiera imaginado”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.