26 oct. 2025

El fundador de Amazon se convierte en la persona más rica del mundo

El fundador de la firma Amazon, Jeff Bezos, se convirtió por primera vez en el hombre más rico del planeta, con una fortuna que supera los USD 90.000 millones.

amazon.jpg

Jeff Bezos se convirtió hoy en el hombre más rico del mundo. Foto: envialo.com

EFE

De acuerdo con datos de Forbes, que sigue de cerca la fortuna de los ricos del mundo, Bezos desplazó este jueves en ese puesto al fundador de Microsoft, Bill Gates.

A la apertura de Wall Street, los títulos de Amazon subían un 1,6%, lo que añadía 1.400 millones de dólares a la fortuna de Bezos y le permitía superar la de Gates, también por encima de los 90.000 millones de dólares, pero por debajo de Bezos.

Estos datos, sin embargo, tienen en cuenta la cotización de los títulos de, en este caso, Amazon y Microsoft, y el primer lugar puede llegar a cambiar minuto a minuto.

De hecho, hace un año, como recordó Forbes, el empresario español Amancio Ortega, del grupo Inditex, llegó a sobrepasar a Gates como la persona más rica del mundo durante dos días.

Con el dato de hoy, Bezos es la séptima persona que se convierte en la más rica del mundo desde que Forbes lleva la cuenta de estas fortunas, en 1987.

Pero Forbes recuerda que, si Gates no hubiera donado 32.900 millones de dólares de su fortuna a causas filantrópicas, sería difícil que Bezos o cualquier otra persona pudiera sobrepasar el nivel de su riqueza.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.