12 nov. 2025

El fuego en el centro de Portugal continúa sin control tras cuatro días

El incendio declarado el pasado domingo en Sertã, en el centro de Portugal, continúa este miércoles sin control a pesar del trabajo de los más de 1.200 bomberos desplegados en la zona y ya ha dejado centenares de evacuados y una docena de heridos leves.

incendio.jpg

La jornada de hoy ha dejado una docena de heridos leves, la mayoría por inhalación de humo. Foto: llaveenmano3.0.

EFE


Según informó un portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) lusa, en el fuego, que afecta a tres municipios, trabajan cerca de 1.250 bomberos, más de 300 vehículos y diez medios aéreos, entre ellos varios Canadair enviados por España.

Otro avión Canadair de Marruecos se unirá en breve a las labores del combate a las llamas.

España también envió el martes 116 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de las bases de Torrejón de Ardoz y Morón, a los que se unió hoy otro centenar procedente de Zaragoza y León.

El fuego, que mantiene tres frentes activos, se inició en Sertã el domingo y se extendió a los términos municipales de Proença-a-Nova y Mação, donde ya han ardido varias viviendas.

La jornada de hoy ha dejado una docena de heridos leves, la mayoría por inhalación de humo.

Además del incendio de Sertã, están activos otros fuegos preocupantes en Vale do Coelheiro, Nisa, Gavião y Penacova, en el centro del país; en Mosteiro, al norte, y en Mértola, en el sur.

El primer ministro luso, António Costa, visitó hoy las instalaciones de Protección Civil y respondió a las quejas por la falta de medios en rueda de prensa, donde defendió el trabajo de la entidad y de los bomberos en el incendio de Sertã.

“Tenemos un grado de profesionalismo y competencia que es absolutamente indiscutible. Tenemos que tener confianza en quien tiene esa misión”, aseveró.

El jefe del Gobierno portugués criticó la especulación vivida en el país esta semana sobre la posibilidad de que el número de víctimas del incendio de Pedrógão Grande del pasado junio fuese superior a los 64 fallecidos que recoge el balance oficial.

“Fue absolutamente lamentable lo que pasó esta semana en términos de especulación y de aprovechamiento político”, dijo Costa, que aplaudió la decisión de la Fiscalía de levantar el secreto de sumario y divulgar la lista oficial de víctimas.

La Fiscalía confirmó que el número de víctimas se mantiene en 64, aunque investiga la muerte de una mujer atropellada mientras huía de las llamas y de un anciano que estaba enfermo en cama durante el incendio y vio su situación empeorar tras el fuego, hasta que falleció el pasado 15 de julio.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.