23 jul. 2025

El filme colombiano “El abrazo de la serpiente” logra la nominación al Óscar

La película colombiana “El abrazo de la serpiente”, dirigida por Ciro Guerra, fue nominada hoy al Óscar a mejor filme de habla no inglesa, informó la Academia de Hollywood.

Nilbio_Torres_es_Karamakate_Joven_Andres_Cordoba.jpg

El Abrazo de la Serpiente es una película Colombiana de drama y aventura del año 2015, dirigida por Ciro Guerra. | Foto: bacanika.com

EFE

El largometraje colombiano competirá con A War, de Tobias Lindholm (Dinamarca); Mustang, de Deniz Gamze (Francia); Son of Saul, de László Nemes (Hungría); y Theeb, de Naji Abu Nowar (Jordania).

Se trata de un hito para el país suramericano, pues es la primera vez que una película colombiana es nominada a los premios Óscar.

En El abrazo de la serpiente, que ganó el Art Cinema Award en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, Guerra se aproxima al Amazonas, a través de la mirada de los pueblos indígenas, con la intención de explicar y explorar la gran incógnita verde que supone el río-mar para Colombia.

En una entrevista con Efe el pasado diciembre, el cineasta afirmó que en la película trató de “hablar desde un tiempo lejano al espectador contemporáneo” con cuestiones como “la espiritualidad, la relación con la naturaleza” o el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas de Colombia.

“Habla del hombre, del espíritu humano, de su encuentro y son temas que aún son importantes para el ser humano en un momento en que está haciendo tantas preguntas y se está mirando de nuevo al conocimiento tradicional, que fue desechado y rotulado despectivamente como folclore o superstición”, subrayó entonces el director.

Rodada en blanco y negro, la producción se sumerge en dos diarios de viajeros europeos que recorrieron el Amazonas a inicios y mediados del siglo XX en busca de una planta mítica para los pueblos aborígenes, de cuyas tradiciones se sirve Guerra como hilo conductor de la historia.

"(El cine colombiano) está creciendo, se ha renovado, pero todavía tiene mucho por contar, mucho camino por desarrollarse. Ahora el reto está en que la gente en Colombia crea en su propio cine”, subrayó Guerra en la misma entrevista.

La 88 edición de los premios Óscar se celebrará el domingo 28 de febrero en Los Ángeles (EE.UU.).

Más contenido de esta sección
Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, fue una figura clave en la historia del rock, reconocido por redefinir el heavy metal con un sonido profundo y oscuro que lo consagró como el legendario Príncipe de las Tinieblas.
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.