31 oct. 2025

El Fashion Tour llegó al interior del país

La moda llegó al interior del país con los desfiles organizados por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), que pretende llevar la moda paraguaya a diferentes ciudades del interior con el Fashion Tour 2017.

fashion tour.jpg

El primer desfile se realizará en CDE. Foto: Gentileza.

El objetivo principal de este evento es crear relaciones comerciales y oportunidades de negocios para las marcas de indumentaria y diseñadores paraguayos que participan del recorrido.

El mismo se realizará en un formato de feria con una tienda itinerante y ofrecerá un espacio para conocer distintos diseñadores y marcas nacionales, donde habrá desfiles, exhibición y venta de prendas.

El Fashion Tour se iniciará el 13 de julio en Ciudad del Este, como antesala al gran evento de la AICP, la Feria de la Moda, que se realizará el 5 y 6 de agosto en el hotel Dazzler Asunción.

Luego de este evento central cerrarán el tour en otras ciudades como Encarnación y Villarrica.

“El Fashion Tour consiste en un intercambio, es la oportunidad de posicionar marcas ya conocidas a nivel local para captar clientes. Esta actividad además busca conectar la moda nacional en todos los puntos de desarrollo económico del país”, indicó Carolina Aveiro de la AICP.

En todas las ciudades habrá exposiciones de marcas y diseñadores de cada localidad y de Asunción. Los siguientes desfiles serán en Encarnación, Villarrica y Santa Rita, serán visitadas en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Las marcas y diseñadores confirmados para la primera fecha son Artemisa, Beverly Kuhl, María del Mar, Ismenia Rodríguez, Dócil, Rosemary Apodaca, Narella, Maternity, Muã y Joyas Fió, entre otros. Además formarán parte del Fashion Tour los embajadores de la moda Jork Aveiro y la blogger Pupa Careaga.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.