05 nov. 2025

El estado de salud de Schumacher sigue siendo asunto privado, advierte su manager

Berlín, 17 dic (EFE).- El estado de salud del expiloto alemán Michael Schumacher fue y seguirá siendo un asunto estrictamente privado, advirtió hoy su manager Sabine Kehm, casi tres años después del accidente de esquí sufrido por el heptacampeón del mundo de Fórmula Uno.

Fotografía de archivo tomada el 12 de enero de 2006 que muestra al expiloto de Fórmula Uno alemán Michael Schumacher esquiando en Madonna di Campiglio (Italia). EFE/Archivo

Fotografía de archivo tomada el 12 de enero de 2006 que muestra al expiloto de Fórmula Uno alemán Michael Schumacher esquiando en Madonna di Campiglio (Italia). EFE/Archivo

No va a haber en el futuro ningún tipo de información sobre esa “situación privada” del expiloto, de 47 años, indicó Kehm, a través de un comunicado.

“Somos conscientes de que, para algunos, es difícil de entender, pero actuamos así de completo acuerdo con la opinión al respecto de Michael y agradecemos su comprensión”, añadió la manager.

En las últimas semanas, se ha reactivado la página oficial de Schumacher en internet, así como sus cuentas en Facebook y Twitter, que administra el entorno del expiloto, pero limitada a comunicaciones relativas a su figura y trayectoria en Fórmula Uno.

Schumacher sufrió un grave accidente de esquí el 29 de diciembre de 2013 en los Alpes franceses, tras lo cual pasó varios meses en coma inducido en un hospital de Grenoble.

El expiloto despertó del coma en junio de 2014 y fue trasladado a una clínica de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, en el cantón de Vauz, donde está atendido por un equipo de especialistas y terapeutas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.