La coach sudafricana Elouise Beukes guió a los asistentes para debatir sobre el estilo de vida de las personas exitosas, cómo hacer de tu vida una gran historia, poniendo tu propósito en acción. A la vez, discutieron sobre los factores esenciales cotidianos para llevar una vida de trascendencia, liderando y compartiendo tu historia para animar a los demás.
Los asistentes analizaron la importancia de la actitud para ser competentes, valorizar las prioridades, actuar con responsabilidad, compromiso, perdón, iniciativa, integridad, trabajo duro y crecimiento personal.
El contador Rey Lara se mostró muy interesado en el programa. Resaltó junto a sus demás compañeros que permite reconocer valores importantes para realizar tareas que beneficien al entorno, empezando por uno. “Estamos conscientes de que nuestra primera tarea es querer ser parte de un proceso de cambio de nuestro país. Analizamos los problemas sociales que se presentan en nuestro país”, señaló.
Los participantes serán los futuros facilitadores que realizarán el proceso de capacitación desde la próxima semana, durante 16 semanas de entrenamiento. En cada semana se debatirá uno de los 16 valores. “Lo que se consigue con eso es que todas las personas que participen en la mesa redonda alineen sus acciones con los valores universales para mejorar la comunidad. Aquí se planta una semilla para multiplicar el efecto”.
A nivel local, el programa tiene como objetivo llegar a formar a 700.000 personas. John Maxwell implementó este sistema de formación de líderes primero en Guatemala. Por una invitación hecha por el presidente de Paraguay, Maxwell aceptó arribar al país. “Es un proceso que tiene costo cero para el Estado. Somos voluntarios”, dijo Beukes. Maxwell también dio una conferencia ayer en Ciudad del Este ante 1.500 personas, titulada La transformación está en mí.