30 may. 2024

El ELN dice que acordó con las FARC confluencia de diálogos para alcanzar la paz

Bogotá, 20 oct (EFE).- El ELN, la segunda guerrilla de Colombia, dijo hoy que acordó con las FARC “buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo” con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, con el único objetivo de llegar a un acuerdo de paz.

En un comunicado publicado hoy en su portal de internet, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirma que han sostenido encuentros con las FARC en los que acordaron "buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo". EFE/Archivo

En un comunicado publicado hoy en su portal de internet, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirma que han sostenido encuentros con las FARC en los que acordaron “buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo”. EFE/Archivo

En un comunicado publicado hoy en su portal de internet, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) afirma que han sostenido encuentros con las FARC en los que acordaron “buscar la confluencia de los dos procesos de diálogo”.

En el documento, el grupo encabezado por Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, explica que los procesos tienen diferentes énfasis y enfoques particulares.

“Aun así, levantamos el lema de adelantar dos procesos y un solo objetivo, teniendo claro que la paz de Colombia es una sola”, añade.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, “frociaggine”, término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a “mariconería”, según un comunicado difundido por el Vaticano este martes.
Un avión de Virgin Australia tuvo este martes que dar media vuelta en pleno vuelo y regresar al aeropuerto de la ciudad australiana de Perth, después de que un hombre provocara un incidente al correr desnudo por el pasillo del aparato.
El viento solar, que puede viajar a cientos de kilómetros por segundo, ha fascinado a los científicos durante años. Ahora, gracias a los datos recogidos por la misión Solar Orbiter, los científicos han averiguado más cosas sobre el origen de este fenómeno.
La deforestación en Brasil disminuyó un 11,6% en 2023, la primera caída de los últimos cinco años, gracias al descenso de la tala en la Amazonía y pese al aumento registrado en el Cerrado, según un estudio divulgado este martes por la plataforma científica MapBiomas.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para medir las variaciones de nieve y escarcha de dióxido de carbono en la superficie de Marte y que en sus primeros resultados ha apuntado que el espesor de estas nevadas es mayor de lo estimado.
Un equipo científico diseñó un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante al menos un año en ratones.