19 sept. 2025

El Ejército de Taiwán prohíbe el uso de iPhones en sus bases militares

Taiwán prohibirá a los soldados y oficiales el uso de teléfonos iPhone en las bases militares del Ejército de Tierra a partir del 1 de julio, informó el diario isleño Lienhe Bao.

apple.jpg

Apple planea una producción masiva de sus próximos modelos de iPhone. Foto: www.elespectador.com.

EFE

La prohibición del iPhone se une a la de los teléfonos inteligentes chinos y se debe a que un programa de seguridad para evitar filtraciones de información no funciona bien en el sistema iOS, informó el domingo la sede del Comando del Ejército.

Taiwán quiere evitar que los teléfonos de los militares revelen datos o la ubicación de los usuarios y para ello el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología ha diseñado la aplicación MDM, señaló Huang Kai-sen, jefe del Departamento de Guerra Política.

La aplicación MDM, desarrollada en 2015, bloquea todas las funciones del teléfono que pueden utilizarse para acceder a la información, datos o ubicación, pero en algunos teléfonos no funciona bien o puede borrarse fácilmente, como en el caso del iPhone.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.