09 may. 2025

El Congo: Unos 17 muertos tras enfrentarse Policía con secta religiosa

Al menos 17 personas murieron en un enfrentamiento entre la Policía y los seguidores de una secta religiosa en Lisala (Mongala), en el noreste de la República Democrática del Congo, informaron medios locales.

metro.jpg

Foto metrolibre

EFE.

Los choques, que tuvieron lugar el pasado martes, se cobraron la vida de tres policías y catorce militantes de la secta religiosa Kimbanguism, perteneciente al líder espiritual congolés Simon Kimbangu.

En los enfrentamientos murió también el gurú de la secta, Waminene, durante un intercambio de disparos entre los seguidores y el dispositivo policial.

El Ministerio Provincial ordenó a la Policía que desalojara el lugar de reunión de los fieles, razón que originó la disputa violenta entre las partes.

Casi cuatro mil seguidores de este movimiento, entre ellos mujeres y niños, estaban viviendo en condiciones deplorables, según declaró el ministro del interior provincial de Mongala, Jean-Pierre Alakani, a la radio local Okapi.

Fuentes independientes apuntan, si embargo, que el balance de muertos ronda las 20 personas.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.