21 jul. 2025

El Chavo del Ocho: Hoy se cumplen 45 años de su estreno

La vecindad más famosa cumple este lunes 45 años desde su primer capítulo en la pantalla chica.

el chavo.jpg

La historia del Chavo refleja la realidad social de México en 1970. Foto: elpais.com

La serie mexicana más famosa del mundo se estrenaba un día como hoy, pero de 1971, por las pantallas de su país. Posteriormente, fue traducida a 50 idiomas.

El Chavo del Ocho tuvo en total 290 capítulos, y el último se emitió en 1980. Desde esa vez no se grabaron nuevos episodios, informó el portal El País.

También tiene una versión animada desde el 2006. En ella se recreó a los mismos personajes y con los mismos episodios, aunque algunas aventuras son nuevas, de los nuevos creadores.

Pero después de tantos años de trabajo y fama, no podían faltar los entretelones. Hace 45 años fue calificada de vulgar, boba e insulsa por los críticos de la época en México.

Sin embargo, años después, Roberto Gómez Bolaños, el creador, protagonista y director de la serie, explicó que la vecindad reflejaba la situación social de México.

El Chavo del Ocho cautivó al mundo con anécdotas cotidianas, las de un humilde vecindario habitado por pintorescos y arquetípicos personajes que recrean situaciones y travesuras varias, en concreto, las de un grupo de niños interpretados, curiosamente (quizá la clave de su gloria), por actores adultos.

También se cuenta que existe un episodio que nunca vio la luz y que fue trasformado, donde el Chavo moría atropellado frente a la vecindad.

Este fue un experimento de Gómez Bolaños que a los actores no les pareció correcto, ya que después de conocer la idea intentaron abandonar el rodaje.

Para evitar esto, el director abandonó la idea y suprimió el trágico final. Según los rumores, consideraba que estaba cayendo en la monotonía y quería hacer algo distinto que jamás se hubiese visto en televisión.

Otros dicen que El Chavo representaba los siete pecados capitales a través de sus personajes: El protagonista sería la gula, el señor Barriga la avaricia, Kiko la envidia, don Ramón la pereza y doña Florinda la ira.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).