El cantautor italiano Zucchero ofrece hoy su primer concierto en Paraguay. El espectáculo empieza a las 21.00, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay, sito en Federación Rusa y Augusto Roa Bastos. Las entradas están disponibles en Ticketea, entre G. 238.000 y G. 873.000.
Con influencias de blues, pop, rock, funky, soul, y ritmos del mediterráneo, Zucchero es el artista con más discos vendidos en la historia de la música italiana (60 millones de copias), y llega al país en el marco de su gira latinoamericana, con la que promociona su último trabajo, Black Cat.
Con una carrera que abarca más de tres décadas, de nombre Adelmo Fornaciari, Zucchero es dueño de un importante catálogo de éxitos que incluyen Senza Una Donna, Baila, Così Celeste, Miserere, Diamante, así como nuevos títulos aclamados de Black Cat como Partigiano Reggiano, Ti Voglio Sposare, Turn The World Around y Streets of surrender.
Entre sus trabajos más exitosos está también Oro, incenso e birra, que a la fecha lleva vendidos más de 8 millones de copias y se considera el disco más vendido en la historia de la música pop italiana.
Estilo. El prolífico autor, con 26 álbumes a sus espaldas, cree que el rock, al que dedica su vida combinándolo con el blues o el soul, en su versión actual es “como el vino aguado”, con poco mensaje social. “El rock antaño era la música contra el poder y contra la política pero ahora por desgracia no es así. Es como un vino aguado”, sostiene.
Zucchero asegura que en sus trabajos ha tratado de imprimir con frecuencia un fuerte cariz social. Lo hizo con su amigo Bono, de U2, y con las cuerdas de Mark Knopfler en Streets of Surrender (2016), publicado tras los atentados de París de 2015 para decir “que no se debe combatir el odio con el odio porque así no se va a ninguna parte”, explicó.
O en Ey Lord (2016), en la que, con su característico lirismo rasgado, denuncia el drama migratorio, el que viven miles de personas “sin nombre” que a menudo acaban sucumbiendo a su periplo.
Telonera. La previa del show estará ambientada por la cantante paraguaya Andrea Valobra, quien cantará temas propios, algún adelanto de su próximo disco, además de cóvers y canciones de su primer álbum, titulado Trece.
“Creo que voy a hacer una versión acústica, onda tranquila, lenta, como le gusta al público de Zucchero. Lo más probable es que está acompañada por el piano”, detalla Valobra.
Sobre el protagonista de la noche, afirma que le encanta la música de Zucchero. “Para mí siempre es espectacular tener la posibilidad de hacer soporte a artistas de tanta trayectoria. Yo quiero cantar con Zucchero, ojalá que se me cumpla”, señala Andrea.
“Me encanta Zucchero, hay varias de sus canciones que me gustan, como los clásicos Baila morena, Senza Una Donna, y de las menos conocidas Ali D’oro. Me gusta mucho su estilo, es bastante ecléctico, personal, y tiene como algo místico”, agrega la cantante. EFE Y ÚH