06 jun. 2024

El Cali Exposhow abrirá con la pasarela de Silvia Tcherassi en homenaje a “Gabo”

Bogotá, 27 sep (EFE).- La versión XVI del Cali Exposhow, el evento más importante de la moda en el suroeste colombiano, comienza mañana con la pasarela de la diseñadora Silvia Tcherassi en homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez.

La reconocida diseñadora colombiana Silvia Tcherassi. EFE/Archivo

La reconocida diseñadora colombiana Silvia Tcherassi. EFE/Archivo

“Macondo es un pueblo de ficción que vive en la realidad”, dijo Tcherassi a través de Twitter al referirse a la colección que presentará la noche de este miércoles y que estará inspirada en la obra de “Gabo”.

La colombiana utilizó la misma red social para indicar que cada desfile que realiza en el país lo ve “como una oportunidad de apoyar la industria del diseño”.

Por su parte, Gladys Barona de Conde, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes del Valle del Cauca, organizadora de la feria, indicó que “este año Cali Exposhow caminará la ciudad para invitar a los asistentes a vivir la moda recorriendo Cali”.

De este modo, la actividad abandona el tradicional recinto ferial en el que por 15 años se llevó a cabo para tomarse del 28 al 30 de septiembre espacios emblemáticos como las Antiguas Bodegas de la Licorera del Valle y el Diamante de Softball.

En estos sitios se presentarán las colecciones 2017 de varios creadores nacionales como Carolina Sepúlveda, Jorge Duque, Francis Arata, Judy Hazbún, Bettina Spitz y Beatriz Camacho.

El Cali Exposhow, que comenzó a realizarse en 2001, es una de las semanas de la moda más importantes de Latinoamérica.

A lo largo de 16 años ha ido evolucionando para incluir entre sus actividades la feria más grande de salud y belleza del suroccidente colombiano, rueda de negocios, eventos deportivos, gastronómicos y comerciales, que le han dado reconocimiento a la ciudad.

Por las pasarela del Cali Exposhow han desfilado diseñadores de talla internacional como Óscar de la Renta, Roberto Cavalli, Jean Paul Gaultier, Alberta Ferretti, Moschino, Nicole Miller y Badgley Mischka.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.