02 nov. 2025

El balance de muertos por Irma en Florida aumenta a 12

Al menos 12 personas murieron en Florida a consecuencia del paso del huracán Irma por el estado en los últimos días, informó este martes la oficina del gobernador, Rick Scott, por lo que la cifra en EEUU sería de al menos 19.

huracan irma eeuu.jpeg

Destrozos tras el paso del huracán Irma en Florida. | Foto: trome.

EFE


La última cifra que manejaban medios locales en Florida era de 7 e incluía a fallecidos que no figuran en la lista de 12 decesos facilitada por la oficina del gobernador, por lo que la cifra definitiva podría aumentar.

McKinley Lewis, portavoz del gobernador, dijo que estos 12 casos fueron relacionados con Irma por un médico forense, por lo que no incluyen por ahora los tres muertos anunciados hoy por el administrador del condado de Monroe, Roman Gastesi, informó el diario Tallahassee Democrat.

Tampoco incluiría el anunciado por el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, que informó de que un hombre murió intoxicado por monóxido de carbono al usar un generador eléctrico en un espacio cerrado al quedarse sin electricidad debido a Irma.

Gastesi dijo en una entrevista con Fox News que tres personas habían muerto en su condado, donde se encuentran los Cayos de Florida, donde Irma impactó el domingo a primera hora como huracán de categoría 4 y vientos de 133 millas por hora (215 kilómetros por hora). La primera de ellas sería un accidente de carretera y las otras dos de muerte natural, pero relacionada con Irma.

De los 12 casos mortales relacionados con Irma, seis se produjeron en accidentes de tráfico debido al mal tiempo, cuatro mientras se preparaban para la llegada del ciclón, uno electrocutado y el último de un ataque al corazón mientras intentaba encender un generador eléctrico.

Estas muertes se suman a las al menos tres en el estado de Georgia, cuatro en Carolina del Sur y las al menos 37 en el Caribe, donde Irma llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.