03 nov. 2025

El autobús contra la transexualidad de “Hazte Oír” llega a Nueva York

El autobús de la plataforma ultracatólica española “Hazte Oír”, que luce mensajes contra la transexualidad, llegó hoy a las calles de Nueva York, con el lema “El Bus de la Libertad” y con una presencia en la ciudad que fue criticada por un grupo de activistas que se oponen a la iniciativa.

hazte oir.jpg

El autobús contra la transexualidad de “Hazte Oír” llega a Nueva York. Foto: bolsamanía.

EFE


El autobús inició su gira por Estados Unidos en la Gran Manzana, y en las próximas dos semanas tiene previsto recorrer otras ciudades como New Haven, Boston, Filadelfia y Washington D.C., con el apoyo del Observatorio Internacional de la Familia en EE.UU.

“Pretendemos abrir un debate sobre unas libertades fundamentales que están siendo amenazadas por leyes que, en teoría, se aprueban para evitar discriminaciones, pero en realidad están imponiendo un modo de vivir la sexualidad y una ideología a los niños”, espetó el presidente de “Hazte Oír”, Ignacio Arsuaga, durante la presentación de la iniciativa ante los periodistas.

El autobús, que aparcó cerca de la sede de la ONU, incluye un texto en inglés que dice: “Es biología. Los niños son niños...Y siempre lo serán. Las niñas son niñas...Y siempre lo serán. No puedes cambiar de sexo. Respeto para todos”.

“Mucha gente de Estados Unidos nos pidió que viniéramos aquí y que nuestro mensaje pudiera llegar a la sociedad norteamericana. Mientras en España algunos gobiernos regionales lo han tratado de prohibir, aquí sí se permite que el autobús circule libremente”, añadió Arsuaga durante el acto, en el que habló en español.

Preguntado por los periodistas, el presidente de “Hazte Oír” consideró que, si bien tanto la homosexualidad como la transexualidad son “un modo de vivir la sexualidad perfectamente legítimo”, “no deberían imponerse en el conjunto de la sociedad”.

Asimismo, recordó que su campaña defiende lo que dice la biología sobre el sexo, así como “la libertad de los padres” frente al “adoctrinamiento de género” en las aulas.

Arsuaga, que ha financiado su campaña en Estados Unidos a través de la organización CitizenGo, cree que el hecho de que haya personas intersexo es una excepción y, además, “una patología” para la cual se necesita un tratamiento.

Para contrarrestar estas afirmaciones, al acto acudieron una decena de miembros de asociaciones que defienden los derechos LGTBI, que criticaron duramente la llegada de este autobús a la ciudad al grito de “El discurso del odio no es libertad de expresión” y “Los odiadores deben irse”.

“Como mujer transgénero no voy a permitir que traigan el odio aquí a Nueva York. Estamos en el siglo XXI, y esa ideología es totalmente errónea...No entiendo por qué están haciendo esto, ya bastante odio hemos tenido que soportar desde que decidimos cambiar nuestro género”, afirmó a Efe una de las asistentes, Vianey García.

García aseguró haber recibido varios ataques en el pasado debido a su identidad de género y considera que la campaña de “Hazte Oír” no hace más que fomentar el odio a la comunidad.

Por su parte, el presidente de la Organización Nacional para el Matrimonio, Brian Brown, que acompañaba a Arsuaga, insistió en que la ideología de género significa “negar la realidad fundamental de la raza humana” y la calificó de “inaceptable”.

Los mensajes del autobús de “Hazte Oír” han causado un gran revuelo en España al ser considerados de contenido tránsfobo, motivo por el que el Ayuntamiento de Madrid y la Generalitat de Cataluña lo sancionaron para impedir su circulación y varios partidos políticos y asociaciones lo denunciaron ante los tribunales.

Esto ha hecho que el interés del debate, que se centró en el odio y la discriminación contra un colectivo específico, se traslade también a la libertad de expresión, sobre todo por parte de aquellos que lo apoyan.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.