18 ago. 2025

El amor a distancia ya no es un problema: Crean App para dar besos reales

Se trata de un peculiar servicio de mensajería que capta los movimientos y formas de expresiones gracias a un accesorio que reproduce a distancia los besos y la misma presión de los labios. Aún está a prueba, pero pretenden lanzarlo al mercado lo antes posible.

celu.jpg

Aún no lanzaron la App pero en un tiempo más esta opción será una realidad. Foto: La Nación de Argentina.

Hace un tiempo atrás el amor a distancia era tenido en cuenta como algo que, pese a los esfuerzos, llegaría lentamente a su final. La tecnología permitió que amar desde puntos lejanos a otra persona pueda ser un poco menos doloroso, pero igual la relación se volvía tediosa por varios motivos, uno de ellos: la imposibilidad de “sentir” el afecto del otro.

Ante este conflicto amoroso, un grupo de intelectuales de la Universidad de Londres creó una aplicación que se llama Kissenger, que permite besar a la persona amada desde la distancia, potenciando así el amor debido a virtuales reencuentros.

Aún no está disponible porque está a prueba, pero pretende convertirse en el primer sistema móvil que pueda transmitir todas aquellas sensaciones que genera un simple beso, utilizando para el objetivo un accesorio de hardware que se conecta al teléfono.

Este artefacto registra con sutileza los movimientos de los labios, su posición, duración y presión, y reproduce a la otra persona estas mismas sensaciones con los movimientos incluidos.

Según sus creadores, Kissenger cuenta con sensores de alta precisión que están instalados debajo del molde que, por medio de la imaginación, logra convertirse en los labios ficticios para concretar un buen beso.

No está aún disponible, pero planean lanzar una versión para el sistema de iPhone por el momento.

No descartan que esta App pueda alcanzar gran éxito e incluso puede ser utilizada por empresas para marketing y demás.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.