18 oct. 2025

El agua, recurso más importante en Ñeembucú

El agua es uno de los recursos más importantes del departamento de Ñeembucú y los especialistas consideran que ese recurso debe ser preservado y protegido. Este miércoles se recuerda el Día Mundial del Agua.

Humedales.PNG

Los humedales del Ñeembucú abarcan más de un millón de hectárea. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

Ñeembucú es un departamento, situado al extremo suroeste de la Región Oriental. Tiene un área de 12 147 km² y alrededor de 85 000 habitantes.

Tiene al agua como su recurso más importante. Especialistas consideran que este recurso debe ser preservado y protegido.

Los humedales del Ñeembucú abarcan más de un millón de hectáreas de excepcional importancia para la biodiversidad y como reserva de agua.

Están compuestos por ríos, arroyos, aguadas, riachos, esteros, lagunas y nacientes, y ocupan una importante superficie de este departamento.

El curso de agua más importante es el río Tebicuary, que se interna en territorio del departamento de Ñeembucú hasta su desembocadura en el río Paraguay.

El Pantanal del Ñeembucú es parte del sistema de humedales del Valle Central de la Cuenca del Plata, el mayor sistema de humedales del planeta.

También es responsable de la regulación de los caudales de los ríos Paraguay y Paraná, de la mitigación de los impactos de las sequías y las inundaciones, de la producción de agua dulce alta calidad.

Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), los recursos hídricos y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Señala que el agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.

Más contenido de esta sección
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.