09 ago. 2025

El ADN mitocondrial aclara la relación de neandertales y humanos modernos

Nuevos análisis del ADN mitocondrial (el que procede de la madre) han permitido arrojar luz a la relación entre los neandertales y los humanos modernos, que se cruzaron en Europa hace entre 470.000 y 220.000 años, mucho más tarde de lo que se creía hasta ahora.

adn.jpg

El ADN mitocondrial aclara la relación de neandertales y humanos modernos. Foto: 20minutos.

EFE


Son los resultados del análisis del fémur de un individuo neandertal hallado en la cordillera montañosa de Swabian Jura, también conocida como los Alpes de Swabian y situada en el suroeste de la actual Alemania.

Esto significa, explican los expertos, que este cruce entre especies podría haberse producido hace entre 220.000 y 470.000 años.

Hasta ahora, los análisis del ADN nuclear (heredado de padre y madre) de neandertales y humanos modernos estimaban que la separación entre estos dos grupos tuvo lugar hace entre 765.000 y 550.000 años.

Sin embargo, el análisis del ADN mitocondrial establece una línea diferente ya que demuestra que los primeros neandertales europeos recibieron una contribución genética de homínidos próximos a los humanos modernos procedentes del continente africano mucho más tarde de lo que se creía.

La investigación, desarrollada por el Instituto Max Planck y la universidad de Tübingen, ambos en Alemania, y que se publica en la revista Nature Communications, ofrece una cronología diferente en la complicada relación entre los neandertales y los humanos modernos.

Los autores consideran que existió una migración desde África de un linaje de homínidos más próximo a los humanos modernos, la cual tuvo lugar después de que los antepasados de los neandertales ya se hubiesen asentado en Europa.

Esos homínidos africanos se mezclaron con aquellos neandertales primitivos y les dejaron su huella genética, que pasó a la población europea.

Asimismo, este nuevo estudio indica que el ADN mitocondrial de los neandertales es más parecido al de los humanos modernos, lo que apunta a que ambos tienen un antepasado común más reciente, más aún que los parientes nucleares cercanos de aquellos, los denisovanos.

No obstante, se necesitarán más evidencias para poder validar este escenario y definir los límites temporales de ese cruce genético.

“El hueso, que presenta signos de haber sido roído por un carnívoro grande, aporta datos genéticos mitocondriales que constatan que pertenece a un neandertal”, dice en referencia al citado fémur el responsable de este estudio, Cosimo Posth, del Instituto Max Planck.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.