15 ago. 2025

El acuerdo de paz con las FARC se firmará con un “balígrafo”

El acuerdo de paz del Gobierno colombiano con las FARC se firmará con un “balígrafo”, un bolígrafo hecho con proyectiles de fusil, informó este domingo el presidente Juan Manuel Santos.

478991_1.jpg

El acuerdo de paz con las FARC se firmará con un “balígrafo”. | Foto: semana.com

EFE

“Nosotros creamos lo que hemos llamado un balígrafo, que es una bala convertida en un estilógrafo, para decir que es la transición de las balas a la educación, al futuro. Y le voy a regalar a cada uno un balígrafo y con ese balígrafo vamos a firmar los acuerdos de paz”, anticipó Santos en una entrevista al equipo de prensa de la Presidencia.

El gobernante agregó que le regalará balígrafos a los 17 presidentes que lo acompañarán este lunes en la ceremonia de firma del acuerdo de paz, que supondrá el fin de un conflicto de 52 años con las FARC.

El pasado 23 de junio en La Habana, cuando las partes firmaron el acuerdo sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y de dejación de armas, Santos le regaló un “balígrafo” al máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, con quien mañana volverá a encontrarse en público para firmar la paz.

“Las balas escribieron nuestro pasado, la educación escribirá nuestro futuro”, le dijo entonces Santos a “Timochenko”.

El pasado sábado al develar “La Paloma de la Paz” donada por el maestro Fernando Botero a la Presidencia de Colombia, Santos resaltó los aportes hechos a la paz, como el “balígrafo” y la “escopetarra”, un instrumento musical que incorpora cuerdas de guitarra a escopetas viejas y fue creado por el artista César López.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.