01 sept. 2025

El actor británico Jude Law asistirá al Carnaval de Oruro en Bolivia

La Paz, 9 feb (EFE).- El actor británico Jude Law asistirá esta semana al Carnaval de Oruro, el más famoso de Bolivia y que tiene rango de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció hoy la empresa que patrocina la visita del artista.

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

El actor británico Jude Law. EFE/Archivo

Law llegará este viernes a La Paz y el sábado se trasladará a la ciudad andina de Oruro (oeste), situada a 3.700 metros sobre el nivel del mar, para disfrutar del Carnaval de Oruro, considerado la fiesta mayor del folclore boliviano, informó en una rueda de prensa la gerente de Márketing de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Cristina Montilla.

“Es la primera vez que una empresa boliviana hace una invitación a una celebridad de esta dimensión y esperamos que el carnaval boliviano seduzca a Jude Law”, señaló Montilla, cuya firma es filial de la multinacional Anheuser-Busch InBev.

Agregó que posteriormente el británico viajará a Santa Cruz de la Sierra (este) para asistir también a las celebraciones del carnaval en esa ciudad.

Law fue invitado por la CBN dentro de la campaña “Carnaval boliviano: una experiencia que tienes que vivir”, para promover estas celebraciones dentro y fuera del país.

Las regiones bolivianas celebrarán el carnaval desde este viernes, con desfiles de disfraces y bailes típicos que se extenderán hasta el próximo martes, pero la fiesta mayor del folclore de Bolivia se vivirá el sábado en Oruro.

El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, es uno de los más visitados, tanto por bolivianos como por turistas extranjeros

La danza “estrella” de ese desfile es la Diablada, cuyos bailarines escenifican la eterna lucha entre el bien y el mal, representados por el arcángel San Miguel y Lucifer.

Además de la Diablada, también se presentan otros bailes bolivianos llenos de simbolismo religioso y étnico como la morenada, caporales, tinku y los tobas.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.