28 jul. 2025

El 80 % de jóvenes que usa drogas lo hace para atenuar problemas emocionales

Ocho de cada 10 jóvenes que consumen drogas lo hacen para atenuar problemas emocionales como ansiedad, depresión, trastornos de conducta o déficit de atención e hiperactividad, señaló una especialista.

problema de drogas.jpg

Los adolecentes que consumen drogas lo hacen para atenuar problemas emocionales como ansiedad. Foto: elestimulo.com

EFE

“Los jóvenes utilizan drogas para atenuar una patología, por ello la adicción debe atenderse desde una perspectiva asociada con problemas emocionales”, dijo en un comunicado Claudia Tejeda Romero, paidosiquiatra y adictóloga de los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

La especialista señaló que esos problemas hacen a las personas más vulnerables a recaídas y hospitalizaciones, además de que aumentan el riesgo de enfermedades y deterioro psicosocial.

Tejeda Romero explicó que el tratamiento debe empezar con la sensibilización, luego la concienciación e información a padres y maestros sobre el tratamiento de las adicciones.

“Se les alerta sobre los conflictos familiares que vive el joven que consume drogas que perpetúan la adicción”, dijo.

En cuanto a las opciones de tratamiento se encuentran la atención farmacológica, terapia de grupos, intervención en crisis, actividades psicoterapéuticas y psicoeducativas, así como vigilancia médica.

La especialista aseguró que cuando se da tratamiento y la familia apoya al joven adicto existe un 75 % de probabilidades de éxito de alejar a la persona de la adicción.

Aseguró que los tratamientos promueven cambios saludables, tanto de comportamiento como estilos de vida, por lo que “el objetivo es acentuar la percepción de riesgo ante el consumo de drogas”.

Tejeda alertó que el uso de drogas en la juventud aumenta el riesgo de dependencia, lo que afecta el desarrollo cerebral.

Según sus cifras, una de cada seis personas que inician el consumo de marihuana en la adolescencia desarrolla adicción.

Desde hace más de 45 años, los CIJ atienden en México a personas afectadas por el consumo de drogas con un tratamiento integral a cargo de personal especializado en adicciones.

Más contenido de esta sección
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.