29 oct. 2025

El 80 % de jóvenes que usa drogas lo hace para atenuar problemas emocionales

Ocho de cada 10 jóvenes que consumen drogas lo hacen para atenuar problemas emocionales como ansiedad, depresión, trastornos de conducta o déficit de atención e hiperactividad, señaló una especialista.

problema de drogas.jpg

Los adolecentes que consumen drogas lo hacen para atenuar problemas emocionales como ansiedad. Foto: elestimulo.com

EFE

“Los jóvenes utilizan drogas para atenuar una patología, por ello la adicción debe atenderse desde una perspectiva asociada con problemas emocionales”, dijo en un comunicado Claudia Tejeda Romero, paidosiquiatra y adictóloga de los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

La especialista señaló que esos problemas hacen a las personas más vulnerables a recaídas y hospitalizaciones, además de que aumentan el riesgo de enfermedades y deterioro psicosocial.

Tejeda Romero explicó que el tratamiento debe empezar con la sensibilización, luego la concienciación e información a padres y maestros sobre el tratamiento de las adicciones.

“Se les alerta sobre los conflictos familiares que vive el joven que consume drogas que perpetúan la adicción”, dijo.

En cuanto a las opciones de tratamiento se encuentran la atención farmacológica, terapia de grupos, intervención en crisis, actividades psicoterapéuticas y psicoeducativas, así como vigilancia médica.

La especialista aseguró que cuando se da tratamiento y la familia apoya al joven adicto existe un 75 % de probabilidades de éxito de alejar a la persona de la adicción.

Aseguró que los tratamientos promueven cambios saludables, tanto de comportamiento como estilos de vida, por lo que “el objetivo es acentuar la percepción de riesgo ante el consumo de drogas”.

Tejeda alertó que el uso de drogas en la juventud aumenta el riesgo de dependencia, lo que afecta el desarrollo cerebral.

Según sus cifras, una de cada seis personas que inician el consumo de marihuana en la adolescencia desarrolla adicción.

Desde hace más de 45 años, los CIJ atienden en México a personas afectadas por el consumo de drogas con un tratamiento integral a cargo de personal especializado en adicciones.

Más contenido de esta sección
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.