11 oct. 2025

El 46 % de los argentinos tiene una imagen positiva de Macri, la más baja en 8 meses

Buenos Aires, 14 ago (EFE).- El 46 % de los argentinos tiene una imagen positiva del presidente Mauricio Macri, la cifra más baja registrada en sus ocho meses de gestión debido al aumento de las tarifas de servicios públicos y la elevada inflación, según un sondeo publicado hoy.

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

Por primera vez desde su llegada al poder el pasado diciembre, la imagen positiva de Macri se situó por debajo del 50 % al caer un 4 % desde julio, al tiempo que la imagen negativa fue de un 34 %, revela una encuesta de Poliarquía Consultores para el diario La Nación.

Esto se debe a factores como el conflicto en torno al aumento de las tarifas de servicios públicos, la elevada inflación, la recesión económica o el temor que tienen los ciudadanos a perder el trabajo.

En cuanto a la aprobación del Gobierno del frente conservador Cambiemos, retrocedió cuatro puntos desde el pasado mes y volvió a ubicarse en un 56 %, el mismo valor que en junio y que fue, además, el registro más bajo en lo que va de año.

Mientras, un 43 % de los argentinos desaprueba la gestión del Ejecutivo, cifra que es también idéntica a la de hace dos meses y que vuelve a ser la más alta desde la asunción de Macri.

El estudio establece que las ligeras subidas de los últimos dos meses se debieron posiblemente al cobro de la media paga extra (aguinaldo) en junio, pero ni el mandatario ni su administración lograron sostener esta “incipiente recuperación” de los indicadores de opinión pública.

Aun así, el director de la consultora, Alejandro Catterberg, destacó en declaraciones a La Nación que, pese a este “deterioro” del clima social, el apoyo al Gobierno se mantiene en “niveles elevados”, ya que casi el 60 % de los encuestados considera que sabe cómo resolver los problemas y un 55 % cree que el país mejorará en el futuro próximo.

En cuanto a la situación económica actual, el 43 % de los ciudadanos consultados por Poliarquía señala que es “mala”, un 7 % más que en julio.

En concreto, un 68 % piensa que los precios “aumentaron mucho” desde julio en Argentina y un 25 % opina que esta situación se mantendrá durante los próximos tres meses, aunque un 40 % confía en que esta subida será “moderada”.

Por otro lado, la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) mantiene una imagen positiva del 31 %, tres puntos más, aunque la valoración negativa sube al 54 %, según los datos difundidos por el diario argentino.

La encuesta se realizó telefónicamente a 1.005 personas entre el 1 y el 9 de agosto pasados, y tiene un margen de error de +/- 3,15%.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.