14 may. 2025

Ejecutivo propuso a los sojeros solo aumentar al 10% el IVA agropecuario

El lunes se realizó un encuentro entre Horacio Cartes y los dirigentes sojeros en el cual se les planteó desechar la propuesta del Frente Guasu y encaminar solamente el incremento del IVA agropecuario.

soja.JPG

En la reunión, el presidente Horacio Cartes y sus colaboradores presentaron a los líderes del sector productivo la propuesta del Ministerio de Hacienda, que plantea no crear un nuevo impuesto, sino modificar los ya existentes.

No obstante, según fuentes del Ejecutivo, se les planteó solamente equiparar el IVA agropecuario, que actualmente es de un 5% para el sector. La propuesta fue elevar este impuesto al 10%, porcentaje que rige para todas las demás actividades, tanto en bienes como en servicios. Los productores escucharon y se comprometieron a discutir esta propuesta con sus bases. Hasta el momento, aún no respondieron.

El proyecto de ley del Frente Guasu para gravar el 15% sobre la exportación de soja en granos está prácticamente muerto.

Embed

Así también la propuesta del Ministerio de Hacienda se reduce sustancialmente. Recordemos que la ministra de Hacienda, Lea Giménez, habló de ampliar el IVA agropecuario y además la equiparación del Iragro (impuesto a la renta de las actividades agropecuarias) con el Iracis (impuesto a la renta comercial, industrial o de servicios). Si se ajustan el IVA y el Iragro, se recaudarán USD 100 millones más al año, según estimaciones de Hacienda.

La aprobación en general del proyecto del Frente Guasu fue solamente un compromiso para discutir eventualmente algún tipo de impuesto para el sector sojero.

Consultamos acerca de esta reunión al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, pero no quiso confirmar el recibimiento de la propuesta y dijo que su sector está concentrado en frenar el proyecto del Frente Guasu. “Nosotros conversamos con el presidente y manifestamos nuestra preocupación con el impuesto a la exportación, estamos con ese impuesto y mientras esto no se termine es difícil discutir otro”, manifestó. “Hay una bomba que tiene una mecha prendida, mientras eso no se apague no podemos pensar”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción, Edwin Reimer, dijo que en el caso de que se aumente el IVA, se encontrarían con “el mal menor”, pero que finalmente es más justo, que si se va a hacer un ajuste que sea sobre la renta, y no sobre la exportación. En la misma línea que Cristaldo, dijo que los cooperativistas están muy molestos con la situación y que están prestos para salir nuevamente a las rutas.

Mientras tanto en la Cámara de Senadores, donde se dio la aprobación en general del proyecto, el oficialismo ya habla de discutir la propuesta que fue presentada a los sojeros. Recordemos que quedó postergada sin plazos la aprobación en particular.

ÍNFIMO. Pese a ser una de las actividades que generan mayores ingresos como conjunto y que emplean una gran cantidad de recursos naturales, el sector agropecuario tiene un aporte ínfimo al fisco. El año pasado, el aporte del sector fue solo del 5,7% del total de la recaudación, según Hacienda. Este sector representa el 19% del PIB.