21 nov. 2025

EI ha asesinado a 3.895 personas en Siria, de las que 2.114 eran civiles

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha asesinado a 3.895 personas en Siria, de las que 2.114 eran civiles, desde la proclamación de un califato en este país y en Irak a finales de junio de 2014, según el recuento publicado este viernes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

estado islamico.jpg

El EI ha asesinado a 3.591 personas en Siria desde que proclamó el califato. Foto: www.mdzol.com.

EFE


La ONG explicó que los civiles, entre los que hay 78 menores de edad y 116 mujeres, fueron decapitados, lapidados, abatidos a disparos, lanzados desde lo alto de edificios o quemados por los extremistas en distintas provincias sirias.

El Observatorio destacó la matanza de 930 miembros de la tribu Al Shaitat, que combatió contra el EI, y que fueron asesinados por los radicales en agosto de 2014.

El EI ha acabado con la vida también de 261 prisioneros que eran combatientes de facciones rebeldes rivales, del Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y de las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdosirias.

Además, ha matado a 1.088 oficiales y guerrilleros de las fuerzas y milicias leales al régimen de Bachar al Asad, capturados en enfrentamientos.

La organización terrorista no solo ha ejecutado extrajudicialmente a rebeldes y seguidores del régimen, sino también a 422 integrantes de su propia organización a los que acusó de espiar para otros países o trabajar para la coalición internacional.

El EI, al parecer, los descubrió cuando intentaban huir de sus dominios en el suelo sirio.

El Observatorio agregó que al total de fallecidos en manos de los radicales se suman dos desertores del régimen, que no pertenecían a ninguna facción opositora y que fueron asesinados a disparos por el EI por “apostasía”.

Asimismo, hay siete personas -dos de ellas muertas a tiros y dos decapitadas- acusadas por el EI de ser colaboradoras del régimen, formar parte del Ejército de Defensa Nacional (milicia progubernamental) y luchar contra los extremistas.

La ONG añadió que el cadáver de un excombatiente de los yihadistas fue entregado a sus padres en la provincia de Deir al Zur con un cartel que decía “asesino del Estado Islámico y quemó vehículos de EI”. Este hombre había abandonado el grupo hace unos cinco meses y fue capturado por los radicales diez días antes de que sus restos aparecieran.

El EI proclamó el 29 de junio de 2014 un califato en Siria e Irak donde ha tomado zonas del norte y el centro de ambos países.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.