19 ago. 2025

Egipto busca promover la ruta de la sagrada familia para el turismo peregrino

Egipto busca promover como destino para el turismo religioso la ruta que se cree que la sagrada familia recorrió en el país árabe cuando huyó de Palestina, después de la reciente visita del papa Francisco a El Cairo.

peregrino, egipto.jpg

Egipto busca promover la ruta de la sagrada familia para el tursimo. Foto: eldiario.es

EFE

La Federación Egipcia de Turismo informó este martes de que el ministro de Turismo, Yehia Rashed, viajó a Roma para reunirse con representantes del sector del turismo en la Ciudad del Vaticano, con los cuales abordará la promoción de la ruta de la sagrada familia en Egipto, donde se refugió escapando del rey Herodes.

El Gobierno egipcio desea incluir este atractivo turístico en los viajes de peregrinos que acuden a Tierra Santa, ya que es un “producto prometedor que atrae un amplio grupo de turistas en el mundo”, según la nota.

Rashed destacó que su viaje a Roma llega después del "éxito de la visita del papa Francisco a Egipto” los pasados 28 y 29 de abril y se produce “en el marco del interés del Ministerio por el turismo religioso”.

El pontífice acudió a Egipto en una visita oficial y él mismo dijo que lo hizo “peregrino” y que se sintió “honrado de visitar la tierra en la que habitó la Sagrada Familia” hace dos mil años.

El viaje del papa estuvo rodeado de fuertes medidas de seguridad y Francisco sólo estuvo en la capital egipcia, pero no peregrinó a los lugares donde la tradición indica que se hospedó la sagrada familia.

En el valle del Nilo, existe una ruta y una serie de iglesias y grutas donde supuestamente se alojaron la virgen María, el niño Jesús y San José, y a día de hoy aún se celebran procesiones y eventos folclóricos en honor al paso de el trío por estas tierras.

En el sur de Egipto se concentra una buena parte de la comunidad cristiana copta -más del 10 por ciento de la población de mayoría musulmana- y hay zonas donde los cristianos representan hasta el 50 por ciento de los habitantes.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.