07 sept. 2025

EEUU enjuiciará a indocumentados que crucen la frontera y separará a niños

Las autoridades judiciales de Estados Unidos enjuiciarán a todos los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera y, en caso de estar acompañados de menores, les separará de ellos, anunció el fiscal general, Jeff Sessions.

inmigrantes

Se pone todo más complicado para los inmigrantes que crucen la frontera con Estados Unidos. Foto: EFE.

Foto: EFE

EFE

“Si cruzas la frontera de forma ilegal, te procesaremos. Es así de simple”, dijo Sessions en un discurso en la conferencia de la Asociación de Agencias Estatales de Investigación Criminal, en Scottsdale, en el estado de Arizona.

Este anuncio forma parte de una nueva iniciativa del Gobierno del presidente Donald Trump para reducir la inmigración ilegal y que el propio Sessions ampliará en su visita a la frontera con México en San Diego (California), donde estará acompañado del titular en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas D. Homan.

El Departamento de Justicia (DOJ), que él preside, y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) se asociaron, indicó, para procesar el 100% de los casos de cruces fronterizos ilegales de la frontera con México para su enjuiciamiento “inmediato”.

“El Departamento de Justicia tomará tantos casos como sea humanamente posible hasta que lleguemos al 100% de ellos. No vamos a tolerar más esto, no vamos a dejar que este país sea invadido, pararemos la estampida y la anarquía”, advirtió.

Fue contundente al señalar que si alguien entra al país de manera irregular con un menor será igualmente procesado y el “niño será separado de la familia, como exige la ley”.

“Si no te gusta eso, entonces no pases niños de contrabando por nuestra frontera”, expresó sobre una medida que busca amedrentar a los inmigrantes que llegan en masa y cuyas cifras fueron subiendo en los últimos meses.

Lamentó que en el país viven 11 millones de indocumentados y que a esa cifra hay que sumar la “afluencia masiva” a través de la frontera sur.

El número de inmigrantes detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México subió 223% en abril pasado con respecto al mismo mes del año anterior, al registrarse la detención de 50.924.

En lo que va de año fiscal (del 1 octubre de 2017 al 30 de abril de 2018), más de 26.000 menores fueron detenidos en la frontera sur, de los que casi la mitad procede de Guatemala (12.459), seguidos por los originarios de México (6.151), Honduras (4.624) y El Salvador (2.090).

Para reforzar el sistema migratorio, destacó el envío de 35 fiscales y 18 jueces a la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.