09 nov. 2025

Edelio Morínigo: 1.000 días en cautiverio y una sola prueba de vida

Desde hace exactamente 1.000 días, Edelio Morínigo se encuentra secuestrado en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Pese al pedido de sus familiares y al grito desesperado, especialmente de la madre, doña Obdulia Florenciano, el grupo armado no cumple con enviar alguna prueba de vida que devuelva la fe a quienes lo quieren en libertad.

Retrato.jpg

El retrato de Edelio se viralizó en las redes. Foto: Gentileza.

El calvario de los Morínigo inició el 5 de julio de 2014, cuando el agente de Policía disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada del jefe de la Comisaría de Núcleo Tres. Para disfrutar de la jornada, el uniformado acompañó a sus familiares políticos a un día de cacería en la estancia María Auxiliadora, ubicada a 46 kilómetros de Horqueta. Luego de esto, la historia registró un giro lamentable.

El EPP se lo llevó. El fin de este hecho no se conoce hasta ahora, pese al tiempo que trascurrió. La única prueba de vida que dieron con respecto a Edelio fue la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de 2014, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el Policía seguía con vida. Ese fue el único detalle que dio.

El grupo armado ubicado en la zona Norte del país jamás pidió monto alguno en concepto de rescate; sin embargo, pidieron por medio de su comandante en jefe, Alcides Oviedo Brítez, un “acuerdo humanitario” para liberar al suboficial Morínigo.

El agente de la Policía Nacional fue secuestrado el mismo día que el presidente de la República, Horacio Cartes, cumplía 58 años de edad. Justamente, fue el mandatario quien anunció que la banda no le marcaría la agenda y prometió un combate frontal, pero no ha podido causarle hasta ahora un debilitamiento certero. Tiempo después se registraron más atracos y más muertes por parte del grupo delincuencial.

Pese a todo pronóstico, las autoridades de la seguridad interna aseguran que el suboficial sigue vivo. Doña Obdulia, la madre del secuestrado, dice que ya no sabe qué hacer para que le devuelvan a su hijo, y espera que el EPP se apiade de su lamento y en Semana Santa dé alguna prueba de vida que reavive su fe de volverlo a abrazar.

En los últimos meses concretaron varios secuestros y hasta el momento no se puede hallar a los criminales “más buscados” del Paraguay. Desde que asumió Cartes hasta la fecha, más de 12 personas fueron secuestradas.

Aún se encuentran bajo las manos del grupo armado Edelio Morínigo (1.000 días), Abrahán Fehr (601 días) y Félix Urbierta (169 días).

EPP
Más contenido de esta sección
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.