05 nov. 2025

Ecuador: Sondeo declara ganador a Lasso y a Moreno

Un sondeo realizado por el canal Teleamazonas da ganador al opositor Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales celebradas hoy en Ecuador, mientras otro, difundido por la emisora TC Televisión, señala en primer lugar al oficialista Lenín Moreno.

Ecuador.jpg

El presidente de Ecuador, Rafael Correa votó este domingo en Quito (Ecuador). Foto: EFE

EFE


Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), ha logrado el 53,02 por ciento de votos en las elecciones presidenciales, según una encuesta a pie de urna realizada por la firma Cedatos, que le da a Moreno el 46,98 por ciento.

El sondeo de la firma Perfiles de Opinión revelado al cierre de los colegios electorales dio a Moreno, del movimiento oficialista Alianza País (AP), 52,2 por ciento y a Lasso 47,8 por ciento de los votos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé ofrecer los primeros resultados oficiales hacia las 20.00 horas (1.00 GMT del lunes).

Los centros de votación de Ecuador cerraron hoy sus puertas tras recibir durante diez horas los sufragios de los ecuatorianos, que ejercieron su derecho para elegir al próximo presidente del país.

Las casi 40.000 juntas receptoras del voto (mesas electorales) finalizaron su actividad a las 17.00 horas (22.00 GMT) y dieron paso al escrutinio de las papeletas.

Unos 12,8 millones de electores fueron convocados a las urnas para designar al sucesor del presidente Rafael Correa entre el oficialista Lenín Moreno (izquierda) y el opositor Guillermo Laso (centro derecha).

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.