17 nov. 2025

Ecuador contabiliza cerca de 1.200 réplicas del terremoto de abril

El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha contabilizado hasta este miércoles cerca de 1.200 réplicas del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril, que causó la muerte de 660 personas, según los informes más recientes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

ecuador.jpg

Ecuador contabiliza cerca de 1.200 réplicas del terremoto de abril. | Foto: EFE.

EFE


El director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, Mario Ruiz, dijo que estas réplicas son las que se han podido localizar y sobre las que se tiene la seguridad de que proceden de la zona de ruptura donde se originó el sismo del pasado 16 de abril.

“Es un número normal para un sismo como este”, dijo el experto a la emisora Exa FM, y advirtió que las réplicas continuarán durante meses.

En la actualidad se produce un promedio diario de 30 réplicas que irán disminuyendo, aunque podrían darse algunas de magnitud 5 o mayores, como ya ocurrió en los días siguientes al temblor, explicó el responsable del IG.

Ruiz comento que con el terremoto del 16 de abril “se liberó la energía de un segmento de la falla” donde se produjo el impacto sísmico, pero “quedan todavía otros segmentos que en algún momento van a moverse”, por lo que podrían producirse otros terremotos de parecida magnitud al que ocurrió ese día, aunque no se puede predecir cuándo.

Ecuador está en la actualidad inmerso en los trabajos de retirada de escombros en las zonas afectadas por la catástrofe y prepara planes de reconstrucción de esas áreas, para lo cual, entre otras cosas, se tramita en el Parlamento una ley que incluye medidas fiscales para recaudar fondos.

El proyecto de ley establece el aumento por un año del impuesto al valor añadido (IVA) del 12 % al 14 % y la aportación por parte de los trabajadores que ganen más de mil dólares al mes de cantidades equivalentes a un día de sueldo en función de su nivel de ingresos.

También se establecen medidas como el pago de un 3 % sobre las utilidades de empresas, del 1,8 % sobre la valoración catastral de inmuebles de personas jurídicas domiciliadas en paraísos fiscales y del 0,90 % para personas naturales cuyo patrimonio sea de un millón de dólares o más.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.