08 nov. 2025

Ecuador activa el sistema de atención a ciudadanos en el exterior

La Cancillería de Ecuador puso en marcha un sistema de atención a ciudadanos que residen en el exterior del país y necesitan conocer el paradero o estado se salud de sus familiares en Ecuador, tras el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que azotó este sábado la región norte de la costa ecuatoriana.

llamar-a-Francia-desde-mexico.jpg

Ecuador activa el sistema de atención a ciudadanos en el exterior. Foto: www.pasion-mexicana.com.

EFE


En un comunicado, el ministerio indicó que a este servicio se puede acceder a través de la plataforma web Consulado Virtual por medio de la web www.consuladovirtual.gob.ec, que ofrece un servicio de chat, otro de llamada web y otro de llamada a un teléfono 1800.

La opción de llamadas al número 1800-Cancillería (226245) funciona desde Ecuador, mientras que para llamar desde otros países hay que marcar los siguientes números, agregó la Cancillería:

- Desde Colombia: 01800 518 4289 o al 01800 518 4290

- Desde Perú: 0800 77 013 o al 0800 77 042

- Desde Chile: 800 123 703

- Desde Venezuela: 0800 104 9158

- Desde Estados Unidos y Canadá: 1844 668 4543

- Desde Italia: 800 141 732 o al 800 141 720

- Desde España: 900 935 939 .

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.