31 oct. 2025

Dos lesbianas menores de edad serán juzgadas en Marruecos por homosexualidad

Dos adolescentes marroquíes serán juzgadas en la ciudad de Marrakech, en el sur de Marruecos, acusadas de homosexualidad tras haber sido fotografiadas por el familiar de una de ellas, informó este miércoles a Efe la rama local de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).

Marruecos homosexualidad.jpg

La persecución contra los hombres homosexuales es relativamente frecuente. | Foto: losreplicantes.com

EFE

Las dos menores, de 16 y 17 años de edad, comparecerán en una primera audiencia ante el Tribunal de Primera Instancia de Marrakech el próximo viernes, explicó la nota.

Las dos menores fueron detenidas el pasado 28 de octubre después de que un familiar de una de ellas las fotografiase desde la azotea de un edificio en el barrio de Hay Mohamadi en Marrakech mientras se estaban besando y las denunciase ante la policía.

El representante de la AMDH Omar Arbib denunció que “se juzgue a cualquier persona por sus orientaciones sexuales” y llamó a la puesta en libertad de las dos jóvenes.

En Marruecos, la homosexualidad está expresamente castigada con hasta tres años de cárcel por el Código Penal en su artículo 489, que persigue la “comisión de actos contra natura con individuos del mismo sexo”.

A pesar de que varias ONGs nacionales e internacionales llamaron a su despenalización, la homosexualidad sufre de una gran reprobación social.

La persecución contra los hombres homosexuales es relativamente frecuente, pero los casos contra lesbianas son todavía rarísimos en Marruecos.

El Gobierno marroquí, encabezado por el islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD), ha excluido de la actual reforma del Código Penal los artículos más polémicos que tienen que ver con las libertades individuales y sexuales, como los que castigan la homosexualidad, el adulterio y las relaciones extramaritales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.