03 ago. 2025

Dos custodios de Nisman aseguran que el fiscal solo los usaba como choferes

Rubén Fabián Benítez y Néstor Óscar Durán, ambos custodios del fiscal fallecido Alberto Nisman, aseguraron este martes ante la Justicia argentina que las órdenes de actuación las solía dar Nisman y que ellos, “más que custodios, eran chóferes”, explicaron fuentes judiciales.

Fiscal Alberto nisman.jpg

Fiscal Alberto Nisman, fallecido

Foto: Archivo

EFE


“Lo que dijeron era que ellos cumplían órdenes de traslado, más que custodia, eran chóferes”, que “no tenían protocolo escrito sobre qué hacer y qué no hacer” y que “las órdenes las daba Nisman”, especificó el fiscal federal Eduardo Taiano.

También aseguraron, en el marco de la citación a declarar como investigados (Declaración indagatoria), no haber recibido ninguna orden para reforzar la custodia el día de su muerte ni los días anteriores.

Nisman, que investigaba un atentado perpetrado en 1994 contra una organización judía de Buenos Aires y había denunciado a la ex presidenta Cristina Fernández y algunos de sus colaboradores por el presunto encubrimiento de los autores, supuestamente iraníes, murió de un disparo en la sien en su domicilio el 18 de enero de 2015 y a su lado fue hallada una pistola que no era suya.

En ese sentido, Benítez insistió en que Nisman “le pidió si le podía comprar un arma a nombre de él y le dijo que no”.

Esta explicación tiene semejanzas con la que dio el técnico informático Diego Lagomarsino -imputado como sospechoso de la muerte-, quien sí que le dio a Nisman la pistola, que afirmó que le había pedido el propio fiscal para proteger a sus hijas.

En su declaración ante el fiscal, Benítez dijo que no informó de esta petición de Nisman a sus superiores porque “no lo vio como algo tan importante”.

A modo de ver de Taiano, “ellos no cumplieron con su deber” ya que “no lo custodiaron como deberían custodiarlo” y denunció “negligencia” en su labor.

Este miércoles será el turno de Luis Ismael Miño y Armando Niz, quienes eran los responsables de cuidar al fiscal el día que apareció muerto.

Nisman fue hallado muerto en su casa de Buenos Aires en la víspera de su comparecencia en el Congreso para detallar la denuncia contra la presidenta, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento de los presuntos autores iraníes del atentado contra la mutual judía AMIA, que causó 85 muertos.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.