04 nov. 2025

Donaciones a víctimas de matanza de Orlando alcanzan los USD 7 millones

Las donaciones destinadas a la ayuda a las víctimas de la matanza de Orlando (EEUU), que dejó 50 muertos -incluido el atacante- y 53 heridos, han alcanzado ya los siete millones de dólares, anunció este viernes en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer.

636017185131760302w.jpg

Una pequeña niña coloca flores en un memorial de cruces en tributo a las víctimas del tiroteo de Orlando. | Foto: EFE

EFE

El dinero recaudado por la fundación OneOrlando servirá para ayudar a las familias afectadas y las víctimas del tiroteo que se produjo en la madrugada del domingo pasado en la discoteca de ambiente gay Pulse, donde el asaltante, Omar Seddique Mateen, abrió fuego contra la multitud.

“El propósito de los fondos servirá para paliar, ahora y después, las necesidades económicas de nuestra comunidad, tras los efectos de la tragedia del club Pulse”, señaló Dyer.

La distribución de las donaciones será administrada por la Fundación Central de Florida, organización que trabaja con más de 400 fondos de caridad.

El dinero se destinará a organizaciones sin ánimo de lucro que prestan apoyo a las víctimas y familiares de estas, el colectivo hispano de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) y otros afectados por el tiroteo.

Entre las compañías que han efectuado donativos figuran Walt Disney, la operadora de televisión Comcast NBCUniversal, ambas compañías con un millón de dólares y el equipo de baloncesto local Orlando Magic, con 100.000 dólares, entre otros.

En una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por numerosas organizaciones muy activas desde que se produjo la matanza el pasado domingo, el alcalde pidió a aquellos que conozcan a alguien afectado por la peor matanza por armas de fuego en EE.UU. a que les animen a buscar ayuda.

Para lo cual, las autoridades crearon el centro de asistencia familiar, que desde que abrió hace dos días ha apoyado a 94 familias y 256 personas.

Este centro ofrece servicios que van desde ayuda para superar el dolor, asesoría financiera y colaboración para tramitar visados para poder entrar al país para recibir los restos de los familiares fallecidos o visitar a los heridos, entre otros.

Además, explicó el alcalde, se han entregado más de 200 boletos de avión gratis a las familias de las víctimas para que se desplacen a la ciudad de Florida.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.