Se trata de un documental testimonial de ancianos y ancianas aché, sobrevivientes del genocidio desatado entre los años 1970-1978.
El filme revela la vida en el bosque de estos nativos; la cotidiana jornada del cazador y recolector paleolítico, la búsqueda de alimentos y las formas de nutrición, así como el miedo al yaguareté y la irrupción de los invasores que les obligan a abandonar el bosque.
Vida en el bosque es el primer documental de la trilogía Los sobrevivientes aché, dedicado a la memoria de los ancianos del pueblo nativo. El mismo forma parte de un proyecto denominado “Creación del Museo de la Memoria y salvaguarda del patrimonio cultural del pueblo Aché".
Se trata de una coproducción de la Asociación Madre Tierra y la comunidad indígena Ypetimi. Cuenta con el apoyo del Programa de Conservación de Patrimonio Cultural del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, la Organización de Estados Iberoamericano (OEI) y el Instituto Paraguayo de Estudios Culturales, Inpaec.