09 ago. 2025

Doctor chino que hará el primer trasplante de cabeza rechaza dilemas éticos

El cirujano chino Ren Xiaoping, que junto a su colega italiano Sergio Canavero se prepara para practicar en China el primer trasplante de cabeza del mundo, rechazó este martes en rueda de prensa que esta intervención le plantee dilemas éticos, ya que ellos “son médicos, no filósofos”.

transplante.jpg

Ren Xiaoping es el médico que hará el primer trasplante de cabeza. Foto: 20 Minutos.

EFE

“Este trasplante abrirá debates en los medios, pero lo que queremos es desarrollar el modelo de operación, para contribuir a que esta tecnología avance”, señaló este martes en una rueda de prensa en Harbin, la ciudad del noreste de China donde se está preparando la intervención.

La semana pasada, Canavero también avanzó que este primer trasplante se llevaría a cabo en China ante las dudas que en Europa o Estados Unidos plantea su puesta en práctica, aunque Ren señaló que todavía no hay una fecha exacta para su inicio.

El doctor chino, de la Universidad Médica de Harbin, sí confirmó que practicaron este tipo de operación, que él prefiere llamar “experimento”, con animales como perros así como con cadáveres humanos (la semana pasada, en una intervención que duró 18 horas).

También señaló que antes de la intervención definitiva publicarán esta semana los resultados de sus investigaciones previas en la revista Surgical Neurology International, para su debate entre la comunidad científica.

Muchos miembros de esta mostraron sus dudas sobre la viabilidad de este tipo de trasplante, no solo por cuestiones éticas sino también por el riesgo que conlleva, ya que hay por ahora pocos ensayos en animales como para probarla ya en seres humanos.

Ren aseguró al respecto que “la ciencia no tiene miedo a la polémica” y señaló que “hay que pasar a la realidad teniendo como objetivo promover el desarrollo científico y favorecer el bienestar de los seres humanos”.

En una entrevista previa la semana pasada, el cirujano señaló a Radio Nacional de China que hace más de medio siglo también los trasplantes de riñón, el primer órgano que pudo ser donado de un ser humano a otro, fueron algo polémico, antes de convertirse en práctica habitual.

Canavero adelantó que el trasplante podría costar unos USD 100 millones, involucraría a varias decenas de cirujanos y otros especialistas, y se prolongaría durante cerca de 24 horas de procedimientos.

En la operación, receptor y donante estarían sentados para facilitar la cirugía, y el primero podría ser enfriado hasta un estado de hipotermia profunda para proteger su vida.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.