28 oct. 2025

Divertida escultura de Messi en pueblo de Argentina explota en redes sociales

Una escultura que representa al futbolista Lionel Messi, ubicada en el pueblo argentino de Famaillá, en la provincia de Tucumán (noroeste), fue motivo de broma este lunes en las redes sociales por el escaso parecido de la figura con el jugador internacional.

messi.JPG

La foto de escultura se hizo viral en las redes sociales. Foto: EFE.

EFE

El busto, vestido con una camiseta albiceleste con el nombre del jugador inscrito en letras negras, es, para los internautas, desde una réplica de la polémica restauración del Ecce Homo en la provincia española de Zaragoza en 2012, hasta un motivo para que el delantero del Barcelona no vuelva nunca al combinado nacional.

Según los usuarios de las redes sociales, la escultura no refleja de forma muy fiel el rostro del futbolista, por lo que subieron fotos de la representación acompañadas de textos como “Para mí Messi volvió a la selección porque lo amenazaron con esta estatua”.

El usuario Juan Manuel Lucero precisó: “El Ecce Hommo hecho escultura: si #Messi ve esto, no vuelve” y Gianna comentó el detalle de que la figura tenga la pelota en la pierna derecha, cuando el jugador es zurdo en la realidad: “Messi se queda porque no vio la estatua que le hicieron en Famaillá, diestra y fea”.

La noticia se publicó en los medios argentinos el domingo y este lunes se hicieron eco portales digitales de todo el mundo.

Desde el pueblo, sin embargo, se defienden y argumentan que la figura fue diseñada por profesores y alumnos de una escuela primaria con la mejor intención.

Así lo confirmó a Efe el legislador provincial de la localidad Enrique Orellana, quien explicó que esta escultura formó parte de una caravana para conmemorar el bicentenario de la independencia del país, que se celebra el próximo 9 de julio.

“Lo hicieron los chicos por el encuentro, para que vivamos con alegría el bicentenario de la patria, no fue con mala intención”, afirmó Orellana, quien además adelantó que van a pedir a los escultores de la localidad que diseñen una nueva escultura “como se merece” el jugador argentino.

El legislador quiso dejar claro que la obra de los alumnos “no es una ofensa”, porque en Famaillá, añadió, el ídolo argentino es muy respetado.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.