06 jun. 2024

Disputas por el control del este de Mosul, tras la expulsión del EI

Erbil (Irak), 4 feb (EFE).- Tras la expulsión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) de la mitad oriental de la ciudad de Mosul, han surgido tensiones entre las fuerzas iraquíes y milicias locales por el control de esta zona de la urbe, basadas en viejas disputas y acusaciones.

Tres niños caminan junto a un muro con eslóganes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el que se puede leer "Los que hacen las leyes están bajo mis pies" en Mosul, Irak. EFE/Archivo

Tres niños caminan junto a un muro con eslóganes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el que se puede leer “Los que hacen las leyes están bajo mis pies” en Mosul, Irak. EFE/Archivo

El exgobernador de la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital, y actual líder de la milicia Guardia de Nínive, Azil al Nuyaifi, ha declarado su intención de hacerse cargo de la seguridad de 30 barrios y zonas orientales de Mosul, donde actualmente están desplegados soldados y policías iraquíes.

Al Nuyaifi, al cual se le responsabilizó de la caída de la urbe en manos de los extremistas en junio de 2014, también ha propuesto crear comités populares para la coordinación entre los residentes y sus milicias, integradas principalmente por árabes suníes y expolicías originarios de Nínive, entrenados por tropas turcas.

Pero la Comandancia de las Operaciones Conjuntas, que dirige la campaña militar contra el EI en el norte de Irak, ha rechazado el movimiento de Al Nuyaifi y ha asegurado que le arrestará, si se atreve a pisar la ciudad de Mosul.

De hecho, existe una orden de arresto contra él, emitida el pasado mes de octubre por “colaborar con un país extranjero”, en referencia a Turquía, aunque Al Nuyaifi se encuentra en la región autónoma del Kurdistán iraquí y no ha sido detenido hasta el momento.

El portavoz de la Comandancia, Yehia Rasul, subrayó en un comunicado de finales de enero que las unidades del Ejército y la Policía son los que tienen la misión de asegurar el este de Mosul y que las milicias solo pueden desplegarse en territorios fuera de la urbe.

Este es el caso de todas las milicias, no sólo de la Guardia de Nínive, y en concreto de la chií Multitud Popular, bajo cuyo paraguas legal se encuentra actualmente el grupo de Al Nuyaifi, por una decisión gubernamental de unificar todos los batallones que participan en la ofensiva contra el EI.

Los guardianes de Nínive están presentes ahora mismo en cinco distritos del este de Mosul, de unos 80 que se encuentran en la orilla este del río Tigris, que atraviesa la ciudad de norte a sur.

Un residente de Mosul, Salim Saleh, de 46 años, dijo a Efe que impedir que la Guardia de Nínive asuma la seguridad de algunos barrios de Mosul es “una falta de respeto” a sus integrantes, que proceden de la propia ciudad.

Saleh añadió que la milicia contribuyó a la liberación de algunos barrios de la urbe y localidades de los alrededores, y que 36 de sus hombres cayeron en combate.

Asimismo, subrayó que la Guardia “representa a todos los componentes de Nínive” porque en ella hay árabes, kurdos, turcomanos, musulmanes, cristianos y yazidíes (minorías étnicas o religiosas presentes en la región).

Por su parte, Ali Saleh, un exoficial del Ejército de 56 años, aseguró que “Al Nuyaifi tiene responsabilidad en la ocupación de Mosul por parte del EI” y rechazó su participación o liderazgo en esta nueva etapa.

“Como habitantes de Mosul, respetamos su sacrificio durante la ofensiva y su colaboración con las tropas en algunas zonas”, pero ahora “la seguridad de Mosul debe estar a cargo del Ejército y la Policía federal y local”, subrayó Saleh.

Mientras, Ahmed Nashm al Hiyali, de 37 años, consideró que la presencia de la Guardia de Nínive equivale a “declarar inocentes” a Al Nuyaifi y al ex primer ministro iraquí, Nuri al Maliki.

Una comisión de investigación del Parlamento responsabilizó en 2015 a ambos dirigentes y a otra treintena de altos mandos, entre ellos líderes militares y políticos, de la conquista de la ciudad por el EI en pocos días.

Tras las recientes amenazas y la polémica por su declaración de intenciones, Al Nuyaifi se ha mostrado dispuesto a retirar sus hombres del interior de Mosul, aunque ha ofrecido su colaboración a las fuerzas oficiales para mantener la seguridad, ya que “sigue habiendo células terroristas dormidas que realizan ataques esporádicos en las zonas liberadas”.

El líder miliciano ha dicho en un comunicado reciente publicado en internet que “la Guardia de Nínive desea colaborar con todas las partes, pero no tendrá éxito sin la confianza y la cooperación de todos”.

Con el inminente comienzo de la ofensiva sobre la mitad occidental de Mosul, que ha permanecido bajo el férreo control del EI hasta el momento, las disputas en torno al papel de las milicias podrían aumentar ya que la Multitud Popular, integrada mayoritariamente por chiíes, está desplegada al oeste de la urbe y podría acceder a la urbe desde ese flanco.

Aún así, existe un acuerdo anterior al comienzo de la campaña militar el pasado 17 de octubre, por el cual los milicianos chiíes no entrarán a la ciudad de mayoría suní.

Yáser Yunes

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.