05 nov. 2025

Disminuye a 12.980 el número de desplazados por inundaciones en Uruguay

El operativo de retorno a sus hogares de los afectados por las inundaciones en varios departamentos (provincias) del litoral oeste de Uruguay se está desarrollando con normalidad y la cifra de desplazados disminuyó a 12.980, que son 851 menos que ayer, informó este jueves el Sistema Nacional de Emergencias.

uruguay.jpg

Elevan a casi 20.000 el número de desplazados en Uruguay por inundaciones. Foto: www.infobae.com.

EFE

El nivel del río Uruguay en Artigas, Salto y Paysandú continúa sobre la cota de seguridad, pero sigue descendiendo y se espera que lo continúe haciendo en los próximos días.

El operativo de vuelta de los damnificados a sus casas está finalizando en el departamento de Artigas, que cuenta actualmente con 624 desplazados y sigue en marcha en Salto, donde se registran 5.828, y en Paysandú, que aglutina 6.471 desplazados.

A estos hay que añadir 57 personas en el departamento de Río Negro, donde todavía no comenzó el retorno de los ciudadanos a sus hogares.

Del total de desplazados, 1.194 son personas evacuadas -alojadas en un albergue temporal bajo la coordinación integral de los comités de emergencias- y 11.786 autoevacuadas - alojadas en viviendas particulares o campamentos autogestionados-.

Las inundaciones son fruto de las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas, que provocaron la crecida del río Uruguay, especialmente de su afluente Cuareim y el fallecimiento de dos personas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.